Entiende que Diego Costa haya elegido La Roja
El embajador de Brasil en Madrid lo tiene claro: "Neymar será la gran estrella del Mundial"
lunes 12 de mayo de 2014, 13:50h
Lo tiene claro respecto a Neymar, "que será la gran estrella del Mundial". El embajador de Brasil en España, Paulo César de Oliveira Campos, reconoció este lunes que "hay un gran expectativa" sobre el delantero brasileño del FC Barcelona, pero restó exceso de responsabilidad al azulgrana porque "es el equipo el que tiene que ganar", al tiempo que avisó a España por el "peligro" de ser considerada favorito como la 'canarinha'. Oliveira estima esta competición como importante y eneficiosa para su país.
"Hay una gran expectativa sobre Neymar, será la gran estrella en
el Mundial. El equipo de Brasil no tiene muchos jóvenes, pero es el
equipo el que tiene que ganar, no sólo Neymar. Es la estrella en un
equipo con jugadores muy importantes", destacó Oliveira Campos en los
Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por 'Repsol', 'LAE' y
'Liberbank'.
El diplomático, que mostró su confianza porque la cita será un
éxito a todos los niveles, recordó que "en cada Mundial con Brasil
destaca un jugador" y que el azulgrana "es muy joven". "Pelé debutó a
los 17 años y tuvo que asumir una responsabilidad que su juventud le
permitió hacer cosas que uno más maduro no puede hacerlo. La juventud no
es mala si la usas en el campo", añadió.
Por otro lado, se refirió a la elección de Diego Costa de jugar
con España. "Él decide qué es lo mejor y ha mirado esta posibilidad
viendo que no tenía oportunidades con Brasil pero sí con España, es
legítimo", apuntó. "Que le vaya bien, para nosotros, si gana con España
ya tenemos un brasileño ahí y un trocito de estrella será nuestro. Y si
gana Portugal, tenemos a Pepe", bromeó.
Sobre la actual campeona del mundo, el embajador brasileño no
olvida que "es un gran equipo" y que "viene con un recorrido
importante". "No es un adversario fácil, pero tiene que tener cuidado
porque ser favorito, como Brasil, es malo", recalcó. "También están Argentina, Alemania o Portugal con Cristiano que
pueden ganar. Los equipos tienen que llegar maduros al final, no al
inicio, porque uno que llega bien puede llegar mal al final. Me gustaría
ver una final Brasil-España", confesó Paulo César de Oliveira.
El dirigente fue irónico con una posible repetición del
'Maracanazo' de 1950 ante Brasil. "En Brasil nos gusta tanto el fútbol
que el tema del 'Maracanazo' tiene una placa en Maracaná", indicó. "Pero
no nos gustaría respetar esta vez a nadie. Es difícil porque parece más
fácil porque estás jugando en casa, pero mira lo que le ha pasado al
Atlético. La tensión puede llevar a algo negativo, pero creo que esta
vez no va a haber y que lo vamos a celebrar con mucha alegría", afirmó.
Más que samba y café
El diplomático, que insistió que está haciendo un "esfuerzo
continuo para mostrar que Brasil no es solo fútbol, samba y café" y que
únicamente "existe un rey, el rey Pelé", se refirió al tema de las
manifestaciones, después de lo sucedido en la Copa Confederaciones, y
del posible rechazo existente en la población a la celebración del
Mundial.
"Puede ser que el 48 por ciento esté en contra, pero no contra el
fútbol, puede ser que sea contra la forma como se han hecho las cosas.
Cuando empiece el fútbol cambiarán las cosas porque hay muchos interés.
En la Copa Confederaciones se hicieron manifestaciones de forma
democrática, a nadie se le impidió ir al estadio y ni a los
manifestantes ir a las manifestaciones", admitió el embajador.
En este sentido, pidió "que se respeten los derechos de todos los
ciudadanos". "Los que quieran manifestarse de forma pacífica pueden
hacerlo. Lo que no se va a consentir es que unos pocos acudan a la
violencia", advirtió. Otro tema preocupante es el de los estadios, aunque Oliveira dejó
claro que según "la información" de la que dispone el "único que no está
listo es el de Curitiba", donde jugará España. "Pero lo va a estar,
estamos a un mes", puntualizó.
El embajador brasileño lamentó los accidentes laborales en la
construcción de los recintos. "Hay cosas que pasan que uno no quiere que
pasen por imprudencia personal o de la empresa. Estamos involucrados en
los 12 estadios, es mucho trabajo y un pequeño descuido de la empresa o
el trabajador puede provocar que pase. La gente tiene ganas de hacerlo
bien y rápido. Hay una fecha límite y la gente se apura y presiona, no
es una buena señal, pero la vida sigue", confesó.
Además, resaltó que en las doce sedes "se han construido estadios
en ocho y en las demás se han modernizado". "Algunos van a pasar a la
historia como ejemplos de sostenibilidad", subrayó, citando el estadio
Mineirao de Belo Horizonte y resaltando que "casi el 70 por ciento de
las entradas ha sido vendidas para los brasileños".
Un buen negocio
A nivel económico, Oliveira aseveró que los "beneficios tendrán un
efecto multiplicador en la economía brasileña" y que el Mundial "será
un buen negocio para Brasil". "Los números no engañan. Se espera que el
evento sume al PIB 10.000 millones de euros y 61.000 millones hasta
2019, En valores acumulados, los beneficios equivalen al 0,4 por ciento
del producto interior al año", detalló.
Por ello, ve la cita como "una importante oportunidad para aunar
esfuerzos lo público y lo privado para carreteras, reformar aeropuertos y
las redes de transporte en grandes ciudades". "Y aunque no es
suficiente para solucionar los problemas de infraestructuras, dejará un
importante legado. Cada sede representa un punto regional fundamental
que desarrollará la economía, no podíamos reducirlo en una región",
prosiguió el embajador.
"No voy a negar el valor del fútbol para Brasil. Existe una manera
muy brasileña de jugar y de vivir el fútbol. El fútbol es motivo de
orgullo nacional y somos los principales exportadores de talento
futbolísticos. No se van a sentir decepcionados", ahondó, confirmando
que se ha emitido "un decreto" en el país que "señala que los días que
la selección juegue la jornada en los organismos públicos terminará a
las 12.30 horas" y que el partido inaugural entre Brasil y Croacia y
otros en los participen "países iberoamericanos" se podrán ver en la
Casa do Brasil de Madrid.