"Ser emprendedor es tener capacidad creativa,
tolerancia al fracaso y al riesgo". Es una de las ideas que dejaba Angela Gónzalez, directora académica del
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Lo hacía en el acto 'Educa 2020: universitarios emprendedores ¿y tú por
qué no? que se ha celebrado en el campus universitario de Talavera de la Reina dentro del programa nacional Educa 2020 que promueve Grupo Diariocrítico.
La jornada se ha centrado, entre otras cosas, en la necesidad de formarse
antes de emprender. "El espíritu emprendedor es, sobre todo innato" decía
González para matizar que, "sin embargo en la UCLM creemos que también se puede
modelar y ese es nuestro objetivo, dando un pequeño empujón al emprendimiento a
aquellos que lo necesiten".
La UCLM pondrá en marcha el I
Máster de Iniciativa Empresarial
La UCLM trabaja actualmente con distintas actividades encaminadas a
fomentar el emprendimiento y el próximo curso pondrá en marcha el I Máster de
Iniciativa Empresarial, además de implicarse en el diseño de un programa
centrado en las start-ups.
Angela González abogó por un cambio en la metodología formativa que prime
la autonomía en el trabajo y explicaba cómo en el ámbito empresarial "hoy
prevalece la filosofía cooperativa. Hay
que saber trabajar en equipo. Ya no estamos en un juego de suma cero",
recalcaba.
La EOI propone programas
cortos de emprendimiento en el ámbito universitario
En el encuentro también participó el delegado en Castilla-La Mancha de la
Escuela De Organización Industrial (EOI, ), Francisco Javier Rivero
quien se mostró convencido en su mensaje a los universitarios de que "todos"
algún día serán emprendedores aunque matizó, "no debe verse como algo forzado
sino como una oportunidad".
Rivero explicó que la EOI y la UCLM colaboran para ofrecer programas
cortos de emprendimiento de carácter gratuito, durante 70 horas. En concreto, tres
se realizarán en Toledo, uno de Albacete y está previsto otro más en Talavera
de la Reina.
El autoempleo y ser autónomo
como opción
Otro de los aspectos que se abordó durante la jornada fue la posibilidad
de emprender a través del régimen de autónomos. La presidenta de ATA
Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo desgranó las particularidades de
este colectivo, como el recién aprobado IVA de caja y aseguró que "el
autoempleo no es sólo una moda sino otra forma de acceder al mercado de
trabajo, sobre todo para gente con formación como los universitarios".
"Basta con tener una idea
sencilla"
"Emprender no significa siempre tener una mega-idea tecnológica, basta
con una idea sencilla que pueda ser rentable". Es el mensaje que lanzó Javier
López Seisdedos, gerente de Eulen Educa y apeló a la necesidad de "emprendedores
que propongan cosas diferentes o las mismas pero de forma diferente".
Historias ejemplares de
emprendimiento
En el encuentro con universitarios también participaron diversos
emprendedores que contaron sus experiencias.
Eugenia de Morales, gerente
de la empresa talaverana de vinos y aceite Capilla de Fraile explicó
cómo hace 15 años su familia, sin experiencia empresarial en el sector, decidió
apostar por su propia empresa, "en la que primara calidad sobre cantidad". Hoy
exportan a distintos lugares del mundo "con un trabajo artesano y mucho tiempo
y cariño", aseguraba. "La inversión cuesta pero si tienes ilusión y confianza
en tu producto debes intentarlo".
También Joaquín Velázquez,
presidente del Consejo
Internacional de Emprendedores y Manuel de Morales, colaborador de YPD
trasladaron algunas ideas a los estudiantes.
"Lo fundamental no es tener una subvención o montar una SL sino tener
clientes", apuntaba Velázquez.
"Lo fantástico es lanzar el mensaje de que se puede construir, innovar y
hacer cosas distintas", aseguraba de Morales.
Un concurso
nacional de ideas emprendedoras
El paso de Educa 2020 por la UCLM durante el
presente curso académico, recorriendo todos los campus, ha congregado a medio
millar de alumnos interesados en el emprendimiento desde las aulas.
Todos ellos pueden participar en el concurso nacional que premiará las
mejores ideas o proyectos emprendedores en un acto que se celebrará el próximo
otoño en la sede nacional de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en
Madrid.
El concurso premiará a diez proyectos que
no supondrán en ningún caso una dotación económica, sino un 'apadrinamiento' de
nuestros patrocinadores al proyecto del que se trate para ayudar a su
desarrollo. Se valorará la presentación, la apuesta por la innovación, la
creación de empleo, la mejora social y el cuidado por el medio ambiente.
En este enlace pueden consultarse las bases
para participar.
Los proyectos pueden remitirse a educa2020@diariocritico.com, con
el asunto: "Concurso al mejor proyecto".
Lee también:
- El proyecto Educa 2020
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
- Club 'Ruta al 2020'
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @educa2020
- Tenemos un hashtag #Educa2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020