Por primera vez desde el inicio de la crisis: las empresas y familias en quiebra bajan un 29% interanual en el primer trimestre
jueves 08 de mayo de 2014, 11:02h
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores
(suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus
pagos y deudas sumaron 2.090 durante el primer trimestre del año, lo que
supone un descenso del 29% respecto al mismo periodo de 2013, según la
Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de
Estadística (INE) publicada este jueves.
En concreto, las familias que se declararon en concurso de
acreedores ascendieron a 178, lo que supone un descenso del 24,3%
respecto al mismo trimestre de 2013, mientras que las empresas
concursadas bajaron un 29,4%, hasta sumar 1.912 procedimientos de
quiebra.
En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2014 sobre último
trimestre de 2013), el número de deudores concursados retrocedió un
8,5%, su mayor descenso en un primer trimestre en los últimos cinco
años. Este recorte se debió a la caída de las empresas en concurso
(-9,6%), ya que las familias en quiebra aumentaron entre enero y marzo
un 5,3%.
Más del 78% de las empresas que entraron en concurso entre enero y
marzo eran sociedades limitadas, frente al 16,4% de sociedades
anónimas. En concreto, las sociedades anónimas que entraron en concurso
durante el primer trimestre bajaron un 34% en tasa interanual, hasta
totalizar 315, en tanto que las sociedades limitadas que se vieron
inmersas en esta situación descendieron un 28,7%, hasta los 1.500
procedimientos.
Las personas físicas con actividad empresarial también recortaron
los procesos concursales, un 28,9% en tasa interanual, aunque los
incrementaron un 8% respecto al último trimestre de 2013, hasta sumar
54.
Durante el primer trimestre, los concursos voluntarios ascendieron
a 1.945, un 30,8% menos, en tanto que los necesarios crecieron un 8,2%,
hasta un total de 145. Por clase de procedimiento, los ordinarios
bajaron un 63,3%, con 348 procesos, y los abreviados retrocedieron un
12,8%, hasta sumar 1.742 procedimientos.
El 24,1% de las empresas que entraron en concurso entre enero y
marzo tenían como actividad principal la construcción (460 concursos),
mientras que el 19,5% se dedicaba al comercio (372 empresas concursadas)
y el 15,6% a la industria y energía (299). En total, estos tres
sectores concentraron casi seis de cada diez procedimientos concursales
del primer trimestre.
CATALUÑA, A LA CABEZA DE LOS CONCURSOS
El 28,6% de las empresas concursadas hasta marzo se concentraron
en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y eran
principalmente sociedades limitadas. Además, una de cada cuatro empresas
concursadas tenía una antigüedad de 20 o más años, frente al 9,3%, que
tenían cuatro o menos años de vida.
Por comunidades, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y
Andalucía fueron las comunidades con mayor número de declaraciones de
concurso en el primer trimestre, dado que acapararon más del 60% del
total de procedimientos. En concreto, Cataluña sumó 450 concursos,
Madrid registró 316, Comunidad Valenciana tuvo 265, y Andalucía, 231.
En términos interanuales, las regiones donde más bajaron los
deudores concursados fueron Baleares (-85,2%), Asturias (-57,6%) y
Aragón (-46,2%), mientras que las únicas que presentaron repuntes
respecto al primer trimestre de 2013 fueron La Rioja (+25%) y Canarias
(+20,3%).
Las regiones con menos suspensiones de pagos en el primer
trimestre fueron Asturias, con 28 procedimientos, y La Rioja y Navarra,
ambas con 30 procesos.
Con la entrada en vigor de la Ley Concursal el 1 de septiembre de
2004, el INE sustituyó la antigua estadística de suspensiones de pagos y
declaraciones de quiebra por la de procedimiento concursal,
reemplazando los conceptos jurídicos de suspensión de pagos y
declaración de quiebra por el de concurso de acreedores, denominándose
deudores concursados a las entidades sometidas a este proceso.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
27910 | accion contra el fascismo - 08/05/2014 @ 13:22:00 (GMT+1)
-NO VOTÉIS EN LAS PRÓXIMAS ELECC.EUROPEAS A LOS PARTIDOS FASCISTAS DE ULTRADERECHA ( psoe,pp,upyd,ciudadanos,etc.) -------------------------NO COLABORÉIS CON ESTOS PARTIDOS CON VUESTRO VOTO, NO PERMITÁIS QUE SIGAN REPARTIÉNDOSE EL PODER PARA SEGUIR ROBANDO A LA GENTE !! POR FAVOR, PENSAD EN ESTO Y NO LES VOTÉIS,NO PERMITÁIS QUE SIGAN ROBANDO !!!
27909 | accion contra el fascismo - 08/05/2014 @ 13:21:59 (GMT+1)
-NO VOTÉIS EN LAS PRÓXIMAS ELECC.EUROPEAS A LOS PARTIDOS FASCISTAS DE ULTRADERECHA ( psoe,pp,upyd,ciudadanos,etc.) -------------------------NO COLABORÉIS CON ESTOS PARTIDOS CON VUESTRO VOTO, NO PERMITÁIS QUE SIGAN REPARTIÉNDOSE EL PODER PARA SEGUIR ROBANDO A LA GENTE !! POR FAVOR, PENSAD EN ESTO Y NO LES VOTÉIS,NO PERMITÁIS QUE SIGAN ROBANDO !!!
|
|