Los niños ingresados en el Clínico San Carlos reciben 23 nuevas consolas de la Fundación Juegaterapia
jueves 08 de mayo de 2014, 09:50h
Los niños ingresados en el Servicio de
Pediatría del Hospital Clínico San
Carlos, tanto en su Unidad de Hospitalización como en el Hospital de Día donde se
les realizan exploraciones complementarias o intervenciones terapéuticas con
sedación, cuentan con 23 nuevas consolas
Play Station 2, entregadas por la Fundación Juegaterapia, un proyecto solidario
que tiene como fin ayudar a los niños a hacer más llevadera y entretenida su
estancia en el centro hospitalario.
El objetivo de este proyecto de
la Fundación Juegaterapia que se enmarca dentro de la Asociación Española
para el Desarrollo de Proyectos Sociales (AEDPS), es ayudar a los niños a
sobrellevar de la manera más amena posible los tratamientos médicos y que puedan
olvidarse de su enfermedad. Este proyecto es positivo para
los niños y también sirve de ayuda a los padres que se sienten aliviados al ver
que sus hijos se pueden divertir a pesar de sus problemas de salud.
El juego
como terapia
A través del juego, el Clínico San Carlos quiere ofrecer a los niños
enfermos, una alternativa más que se suma a los programas de
acompañamiento ofrecidos por los doctores Sonrisas de la Fundación Theodora, a
la escuela hospitalaria existente en la misma planta y que permite que los
menores no abandonen sus estudios y al espacio lúdico de la Ciber Aula en el
que se programan actividades de educación para la salud para padres y
actividades musicales y lúdicas diseñadas para que puedan distraerse mientras
reciben los tratamientos, haciendo que el proceso de recuperación sea algo
menos traumático.
Además, debido a su patología, a veces los niños deben estar en
sus habitaciones aislados, con visitas restringidas y sin poder acceder al colegio
o a la Ciber Aula, por lo que una consola
les puede ayudar a que su estancia en el hospital sea más llevadera.
Los expertos afirman que cuando un
niño juega, se divierte y consigue abstraerse por completo, su cerebro libera
endorfinas, analgésicos naturales que llegan a ser hasta 300 veces más potentes
que la morfina. Así, no sienten dolor y se inhiben de su enfermedad. De este modo, las familias también se ven
reconfortadas viendo que sus hijos están más contentos.
Donaciones solidarias
La Fundación Juegaterapia dona a
hospitales de toda España aquellas consolas que muchas familias ya no
necesitan, reciclándolas y haciéndolas llegar a cada centro, con la
colaboración de las diferentes asociaciones que forman parte de la Federación
Española de Niños con Cáncer y las diferentes instituciones sanitarias. Muchas son
regalos de padres que tuvieron a sus hijos hospitalizados y quieren mostrar su
agradecimiento al centro sanitario así como su solidaridad con los niños
ingresados.
Todas las videoconsolas que no son
donaciones anónimas, portan un adhesivo con los datos de sus donantes, para que
el niño y su familia puedan contactar, si quieren, con las familias que han
dado estos juguetes.