GERMÁN LÓPEZ MADRID
Aniacam pide que el Plan PIVE se mantenga "dos o tres años", hasta que se rejuvenezca el parque
miércoles 07 de mayo de 2014, 18:33h
El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles,
Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha
solicitado que el Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles a cambio
de achatarrar uno antiguo, se mantenga durante los próximos "dos o tres
años" y se logre un rejuvenecimiento del parque automovilístico español.
López Madrid, que hizo estas declaraciones en el marco del
XXIII Foro de Automoción, organizado por el IE Business School, indicó que este
tipo de medidas deberían mantenerse hasta que la media de antigüedad del parque
automovilístico español se sitúe en niveles cercanos a los europeos.
Así, resaltó que en la actualidad la media de antigüedad de
los coches en España ronda los diez años, en comparación con los 8,2 años de
Europa. En esta línea, recordó que en los años antes de la crisis la media del
parque español era de 8,3 años.
Por otro lado, el también presidente de Volvo Car España
indicó que la previsión de ventas del conjunto del mercado español para el
presente ejercicio contempla lograr alrededor de 780.000 automóviles vendidos,
cifra aún lejana al "volumen natural" para España.
López Madrid cifró este volumen natural del mercado nacional
en 1,3 millones de unidades vendidas al año, aunque señaló que este volumen no
se alcanzará como pronto hasta 2017. Asimismo, resaltó la mejora y la mayor
profesionalización que ha experimentado el canal de venta de coches usados.
SOBREDIMENSIÓN DE LA RED.
En otro orden de cosas, el máximo responsable de Aniacam
apuntó que las redes de distribución de vehículos en España se han enfrentado
en los últimos años a un problema de sobredimensión en comparación con el
volumen de ventas.
Así, resaltó que esta situación ha remitido en los últimos
años, pero afirmó que en la actualidad todavía existen marcas de automóviles en
España que tienen una red comercial sobredimensionada y puso de manifiesto la
importancia de que el cierre de concesionarios se lleve a cabo de una forma
"ordenada y con cabeza".