¿Debería dimitir Magdalena Álvarez tras su re-imputación? PP y PSOE discrepan
miércoles 07 de mayo de 2014, 16:12h
El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha instado hoy a la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez a que deje su cargo como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) una vez que se ha confirmado su imputación en el caso de los ERE andaluces. La Audiencia de Sevilla ratificó ayer la imputación de la exministra y exconsejera andaluza en el caso de los ERE irregulares al rechazar el recurso que interpuso la propia Álvarez contra el auto de imputación de la juez Mercedes Alaya.
En rueda de prensa en la sede del PP, Floriano ha apelado a la responsabilidad de Álvarez, en línea con lo que ha hecho esta mañana, el ministro de Economía, Luis de Guindos que recordó que el Gobierno ha mantenido un planteamiento de "absoluta neutralidad" en este asunto, pero una vez confirmada la imputación de Álvarez, ha insistido, "todos deberíamos ser responsables".
"Creo sinceramente que un acto de responsabilidad sería que la señora Álvarez dejase sus funciones", ha añadido Floriano, quien entiende que así debe hacer quien ocupa un cargo en una institución de la importancia del Banco Europeo de Inversiones.
PSOE-A defiende a la ex ministra y no cree que tenga que dimitir del BEI
El portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, ha defendido la "inocencia" y "honestidad" de la exconsejera de la Junta de Andalucía y exministra socialista Magdalena Álvarez, después de que la Audiencia Provincial de Sevilla haya confirmado su imputación en el caso de los supuestos ERE irregulares en la Comunidad Autónoma, y ha añadido que Álvarez no tiene por qué dimitir de su actual cargo como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Jiménez ha asegurado que el PSOE-A "respeta pero no comparte" el pronunciamiento de la Audiencia Provincial y cree que "no se sostiene" la imputación de Álvarez. Asimismo, espera que la juez Mercedes Alaya, instructora del caso, "agilice la instrucción para que esta parte pueda pasar a su juez natural como es el Supremo".
Jiménez ha recordado al ministro de Economía, Luis de Guindos, que pertenece a un Gobierno "que está bajo sospecha en su totalidad, con la posibilidad de haber cobrado sobresueldos procedentes de recurso opacos del PP; en España se está juzgando la posibilidad de que exista una financiación ilegal en el PP y que altísimos dirigentes de esa formación hayan podido cobrar dinero en 'B', dinero negro". Por ello, Mario Jiménez cree que el Gobierno central "debería ser bastante más prudente, pues está bajo sospecha y se está instruyendo una causa que podría significar la implicación de una parte importantísima del Gobierno de España y de altos dirigentes del PP; y lo que es una sospecha puede terminar confirmándose con la instrucción del juez Ruz".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
27929 | JLPC - 09/05/2014 @ 11:34:06 (GMT+1)
por supuesto que debe dimitir, y en caso de no hacerlo deberían casarle. siempre que sean ciertos los hechos que se están diciendo. Y eso mismo se tendría que hacer, con todos los demás políticos que presuntamente hayan actuado de forma irregular, sean del color politico que sean, sin ninguna excepción, Los españoles estamos ya muy hartos, de tanto escándalo y tanta presunta corrupción, el que la haga que lo pague, cayendo sobre ellos todo el peso de la Ley
27899 | Cuquiña - 07/05/2014 @ 19:40:30 (GMT+1)
¿Dimitir? naturalmente, y pagar como la justicia considere los desmanes que ha consentido de forma habitual, se debió creer que España era suya porque no es normal lo que se ha hecho bajo su batuta, y si se llevó algo, que lo devuelva. Ya está bien de que la mala gestión quede impune.
|
|