En un manifiesto, Amnistía Internacional explica sus reivindicaciones que recuerdan que en España, la crisis económica y las medidas de austeridad "han supuesto recortes en servicios básicos que afectan a los derechos de miles de personas" además de "las restricciones a sus derechos a la libertad de expresión y reunión".
En este sentido destaca cómo "se han aumentado las sanciones administrativas arbitraria" y critican "el uso excesivo de la fuerza contra personas que se manifiestan pacíficamente", recordando casos como el de Consuelo a quien, dicen, "su solidaridad con los mineros en la Marcha Negra de julio de 2012, le costó muy cara. El impacto de una pelota de goma lanzada por un agente antidisturbios, la tuvo dos meses en un hospital, más de uno en la unidad de cuidados intensivos; a día de hoy, ese agente sigue gozando de impunidad".
Junto a esto, añaden, se han anunciado reformas del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que ponen en peligro el ejercicio del derecho de reunión y expresión.
En su opinión, "el Gobierno de España no debe coartar el derecho de las personas a manifestarse y reunirse pacíficamente sino todo lo contrario: Debe garantizar el derecho de expresión y reunión pacífica, de acuerdo a las obligaciones internacionales de derechos humanos" y así lo expresa en el manifiesto en el que piden "garantizar el derecho a la protesta espontánea cuando no haya posibilidad de notificación".
"Las sanciones no pueden utilizarse como elemento disuasorio para impedir que la gente ejerza su derecho a la protesta" e instan a los cuerpos y fuerzas de seguridad a "abstenerse del uso de la fuerza o de material antidisturbios contra las personas que se manifiestan de forma pacífica".
Apelan finalmente a "los principios de necesidad y proporcionalidad, cuando pueda haber algún riesgo para el resto de las personas y debe ser claramente comunicada y explicada" y piden a la policía que no lleve a cabo "tratos sexistas, racistas o discriminatorios contra las mujeres, migrantes o personas lesbianas, gays, bisexuales o transgénero".