Dentro
de lo que parece ser una campaña caótica y desorganizada, al menos en las sedes
de los dos principales partidos, a uno le llaman de todas partes: Zaragoza,
Cuenca, Bilbao...Que a todas esas ciudades, y a más, va el presidente mitinero,
Mariano Rajoy. En unos sitios, con el candidato oficial, Miguel Arias Cañete;
en otros, pedaleando en solitario. El habitualmente poco comunicativo -por
decir lo menos- Rajoy se explaya ahora en emisoras de radio, apoyado en los
bastante buenos resultados de afiliados a la Seguridad Social,
en los indicios de tímida recuperación económica, pero recuperación al fin, y
en la cierta alegría primaveral que poco a poco difumina el nacionalpesimismo
tradicional por estos pagos, que ya nos ha dejado dicho el presidente que no
hay que ser cenizo, hombre.
Sorprende
este florecer del hombre lejano, silencioso y calmado. Ya nos ha dado a
entender que no solo espera ganar las elecciones europeas, aunque sea perdiendo
votos y escaños con respecto a las anteriores -lo importante es ganarle al
PSOE--, sino que se presentará a la reelección para seguir en La Moncloa. Y, si la economía le
ayuda, es posible que hasta lo consiga, aunque mucho dependerá de lo que salga
de las primarias en el PSOE, que esa es otra.
Rajoy,
a quien ahora casi todo parece salirle bien -hablo de economía, claro; lo de
Cataluña y lo del atasco político es otra cosa--, va a por todas y hasta ha
abandonado su ritmo algo paquidérmico para imprimir dinamismo a lo que hace. Y,
así, lo mismo aparece por sorpresa en un mitin en su Pontevedra natal que se lleva
al primer ministro nipón a abrazar al apóstol en Santiago o que concede una
entrevista 'dura' a la SER,
eso sí, el mismo día en el que sabía que habría una muy buena noticia sobre el
paro. Y, así, deja que sean los segundos escalones, incluyendo en ellos a
Arias
Cañete, los que se sacudan a modo, sobre todo con los socialistas, que, a su
vez, también sacuden a modo a los 'populares', evidenciando que, en las
campañas, es cuando preferentemente aparecen los casos de corrupción pretéritos
y los ataques más feroces. Y evidenciando también, lo digo ahora que empieza la
campaña 'oficial' de cara al 25-m, que no hay nada nuevo... bajo el sol
político. Excepto, claro, que ahora sabemos que Rajoy está dispuesto a ganar el
próximo día 25 y en marzo y noviembre de 2015. El chiste que hacen algunos
monclovitas es que no gana las primarias en el PSOE porque no se presenta, que
si no... Por moral alta que no quede.
-
El blog de Fernando Jáuregui: 'Cenáculos y mentideros'>>