Mitin del cabeza de lista Willy Meyer
IU pide desmontar la UE actual porque "se nos trata como animales, no como seres humanos con derechos exigibles".
sábado 03 de mayo de 2014, 12:59h
El cabeza de lista de Izquierda Unida a las próximas elecciones europeas, Willy Meyer, ha defendido este sábado la necesidad de "desmontar" el actual proyecto "fallido" que supone la UE, donde, a su juicio, "la constante" es que "se nos trata como animales, no como seres humanos con derechos que tiene que ser exigibles".
Así lo ha indicado en rueda de prensa en Jaén antes de participar en un acto para presentar la campaña y el programa de la coalición, donde ha se ha referido a la situación de los inmigrantes que tratan de cruzar la frontera española en Ceuta y Melilla, con "imágenes terribles, inhumanas" de "gente que se tiene que encaramar a la valla".
"Las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya, me consta, que están indignadas con estas órdenes porque se les trata como animales", ha dicho Meyer sobre las que parten del "Ministerio del Interior" con respecto a estas personas. En su opinión, "ésta es la constante que en estos momentos" se sufre "en la Unión Europea", donde "se nos trata como animales, no como seres humanos con derechos", de ahí que haya abogado por realizar un esfuerzo en la campaña "para desmontar el tinglado que el bipartidismo ha montado" en este proyecto, "que es fallido".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
27849 | Analfabetismo económico - 04/05/2014 @ 10:20:38 (GMT+1)
Lo del analfabetismo económico no es sólo cosa de Willy Meyer. Un artículo de Moisés Naim revela lo siguiente:
1) Suponga que tiene 100 euros en una cuenta de ahorros en su banco y que la tasa de interés que gana en esa cuenta es el 2% al año. ¿Qué monto tendrá en esa cuenta después de 5 años, suponiendo que nunca retira fondos? A) más de 102 euros B) exactamente 102 euros C) menos de 102 euros D) No sé / No contesto.
2) Suponga que la tasa de interés que ganan sus ahorros es el 1% al año y que la tasa anual de inflación es del 2%. Después de un año usted podrá comprar A) más de lo que podría comprar hoy con esos ahorros; B) exactamente lo mismo; C) menos D) No sé / No contesto.
3) Comprar acciones de una sola empresa suele ofrecer rendimientos más seguros que comprar acciones de un fondo que invierte en diferentes empresas. ¿Cree usted que esta afirmación es cierta o falsa? No sé / No contesto.
Las respuestas correctas son 1-A, 2-C y 3-Falsa.
¿Cómo le fue? En Rusia, el 96% de los encuestados no pudo contestar correctamente las tres preguntas. En Estados Unidos, la meca del capitalismo, solo el 30% las respondió todas bien. Quienes mejor respondieron fueron los alemanes (53% contestaron las tres correctamente) y los suizos (50%). Así, aun en los países con los mejores resultados, a la mitad o más de la población no le va bien en este examen. Peor aún, 75% de los italianos, 79% de suecos, 69% de franceses y 73% de los japoneses no supo contestar correctamente las tres preguntas.
27848 | Petete - 04/05/2014 @ 09:55:00 (GMT+1)
¿El mismo Willy Meyer que propone para Europa devaluar el euro para ganar competitividad sin bajar los salarios? Alguien debería explicar a IU y a Meyer que devaluar el euro supone subir los precios, una pérdida de valor adquisitivo, y por tanto reducir en la práctica TODOS los salarios y pensiones, incluido el salario mínimo y la pensión más baja. De las dos tardes que necesitaba Zapatero para aprender Economía Willy Meyer se ha debido saltar una.
|
|