EL MERCADO DE LUBRICANTES PARA AUTOMOCIÓN CAYÓ 4,7% EL AÑÓ PASADO
miércoles 30 de abril de 2014, 19:00h
Según Aselube, que
integra a 18 fabricantes y al 80% del mercado. Esta ligera caída se interpreta
como un cambio de tendencia, ya que desde el arranque de la crisis, en 2007,
este mercado ha registrado un fuerte descenso acumulado del 37%.
En el mercado total de nuestro país, las firmas no adheridas a Aselube, sin
embargo, vieron aumentar sus ventas un 30%. Para los fabricantes de lubricantes
de la Asociación,
la automoción representa el 41,5% de sus ventas.
Los concesionarios oficiales acapararon el año pasado el 52,7% del mercado,
aunque este canal pierde el 1% de las ventas respecto al año anterior. Los
talleres multimarca vendieron el 28,1% del total, pero aumentaron más de un 26%
su aportación. Le siguen en este reparto del mercado las estaciones de servicio
(8%), autocentros (5,8%) y las grandes superficies (5,4%).
Los lubricantes más vendidos fueron los aceites sintéticos y semisintéticos
para los turismos, que representan el 87% del mercado. En el caso de los
vehículos industriales, las ventas retrocedieron un 7,6%.
Aselube ha indicado que el mal momento que atraviesa la venta de lubricantes
se debe sobre todo a que la crisis ha llevado a los españoles a hacer menos
kilómetros al año, lo que ha traído consigo que se cambie el aceite cada más
tiempo. En concreto, la media se situó en 2013 en los 16.000 kilómetros,
frente a los 11.000 de 2007.