Popular prevé cerrar el año con un beneficio "ligeramente superior" a 300 millones
miércoles 30 de abril de 2014, 12:21h
Banco Popular prevé cerrar el ejercicio 2014 con un beneficio
"ligeramente superior" a 300 millones de euros y con una tasa de mora
inferior a la actual, situada en el 14,28%, según ha avanzado el
consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez.
En rueda de prensa de presentación de resultados del primer
trimestre, Gómez ha recordado que en 2013 la entidad no pudo cumplir con
los objetivos marcados debido a que la situación económica no
evolucionó conforme lo tenían previsto. Por ello, consideraron el pasado
ejercicio como de "transición".
Una vez superado, el Banco Popular espera cumplir en 2014 y 2015
todo lo marcado para 2013 y cerrar el año con un beneficio ligeramente
superior a los 300 millones de euros calculados en su día.
Del mismo modo que prevé que el beneficio mejore, el banco espera
que la tasa de morosidad se reduzca a lo largo del ejercicio, teniendo
en cuenta el recorte que ha sufrido en los tres primeros meses del año
gracias a la mejora del negocio no inmobiliario.
De hecho, este trimestre ha sido el primero en el que han
registrado entradas de mora negativas. "En los últimos siete años no ha
habido un solo trimestre en el que las entradas netas en mora sean
negativas, como ha ocurrido ahora", ha dicho.
CAMBIO DE TENDENCIA
Gómez ha explicado que estos datos apuntan a un cambio de
tendencia. "Lo mejor del dato de este trimestre es que es consistente.
Los datos de enero, febrero y marzo son buenos, incluso los que tenemos
hasta el 29 de abril. No se trata de un tema puntual, sino de un cambio
de tendencia", ha añadido.
Pese a ello, ha avanzado que el segundo trimestre del año también
será "fuerte en provisiones", aunque ha dicho que si se mantienen las
entradas en mora como las que se han visto hasta marzo, para el tercer y
el cuarto trimestre la entidad debería experimentar una reducción "muy
importante" de las provisiones.
Gómez ha confiado en que los resultados del banco mejoren el
trimestre que viene, ya que ha señalado que los objetivos que se habían
marcado a primeros de año se están llevando "a buen puerto". "Estamos
haciendo una muy buena gestión de los márgenes. El margen de intereses
del primer trimestre del año debería ser un suelo y a partir de ahora
ser creciente trimestre a trimestre, pero hay que ser prudentes a la
hora de analizar el futuro", ha precisado.
En cuanto al dividendo, la entidad ha subrayado que a lo largo del
ejercicio cumplirá con las recomendaciones impuestas por los
supervisores -el Banco de España aconsejó limitar el dividendo al 25%
del beneficio--, pero ha destacado que la previsión que mantiene el
banco es alcanzar el 50% del 'payout' para seguir con su política
tradicional de retribución al accionista.