Además del cierre previsto de ese número de camas, que según el sindicato, "podría crear un serio problema asistencial en el conjunto de los centros hospitalarios de Toledo", CSIF avisa del descenso de la actividad programada, que afectará especialmente al Bloque Quirúrgico del Hospital Provincial en el mes de agosto, así como al Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento (ambulatorio de Toledo), que disminuirá sus prestaciones y cerrará por las tardes los meses de verano.
Desde el sector de Sanidad de CSIF se acoge esta previsión de los responsables sanitarios con "suma preocupación" pues llevarla a efecto, en su opinión, "pone en serio peligro la calidad del servicio sanitario a los usuarios del mismo, además de perjudicar claramente las políticas destinadas a la reducción de las listas de espera, que sufrirán un repunte negativo".
Y a todo esto, explican, hay que sumar que desde el SESCAM no se contempla la contratación de personal eventual, con lo que "el que atiende ahora los diferentes servicios, ya en precario, sufrirá una sobrecarga de trabajo brutal al verse obligados a cubrir las vacaciones de sus compañeros".
CSIF exige, por tanto, que se mantengan abiertas y a pleno rendimiento las plantas y unidades programadas para su cierre y la contratación del personal necesario para mantener la actividad en los tres hospitales y en el Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento (CEDT).
Sanidad: "Son cifras disparatadas"
Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad consultadas por Europa Press han tachado estas cifras de "disparatadas e irresponsables", ya que en ningún caso se llegará a cerrar este número de camas, e incluso se cerrarán menos camas de las cerradas el pasado año.