Como manda el protocolo, la sucesora de
Miguel Arias Cañete ha jurado su cargo ante un crucifijo, un ejemplar de la Constitución abierto por el título IV, relativo al Gobierno y la Administración y una Biblia editada en Valencia en 1791 que fue propiedad de
Carlos IV.
García Tejerina, que hasta hoy era secretaria general del departamento que ahora dirigirá, ha jurado su cargo apenas horas después de la publicación del real decreto sobre su nombramiento en una edición extraordinaria en el Boletín Oficial del Estado.
Además del
Rey y de
Rajoy, han estado presentes en el acto la Reina --los dos han llegado esta tarde de Roma--; la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Saénz de Santamaría, y el ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón, que ha ejercido como Notario Mayor del Reino.
Nacida el 9 de octubre de 1968 en Valladolid, García Tejerina es ingeniera agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y en Economía Agraria por la Universidad de Davis (California).
La nueva ministra fue asesora ejecutiva de los gabinetes de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación
Loyola de Palacio,
Jesús Posada y
Miguel Arias. En 2000 fue nombrada secretaria general de Agricultura y, a partir de 2004, pasó al sector privado como directora de Planificación Estratégica de la empresa Fertiberia y consejera de la compañía mercantil argelina de fertilizantes Fertial S.P.A".
Medio Ambiente, femenino; Agricultura, masculinoEl Medio Ambiente ha estado encabezado mayoritariamente por mujeres desde que figura con rango ministerial. Así, ha sido liderado por en tres ocasiones por hombres y seis veces por mujeres. Sin embargo, Isabel García Tejerina, será también la titular número diecisiete de Agricultura, un terreno que ha sido dirigido sobre todo por hombres en la democracia.
Así, el primer ministro encargado de Medio Ambiente fue
José Borrell, entre 1993 y 1996, cuando encabezó el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. A continuación, en la VI legislatura el Medio Ambiente tuvo una cartera propia, que estuvo dirigida por Isabel Tocino. En la VII legislatura la cartera siguió y tuvo dos titulares, Jaume Matas (2000-2003) y a Elvira Rodríguez (2003-2004).
En la siguiente legislatura, la socialista Cristina Narbona fue la titular de Medio Ambiente y con ella se puso fin al Medio Ambiente como departamento independiente. Así, Elena Espinosa fue la titular desde 2008 a 2010 del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y desde 2010 a 2012 estuvo liderado por
Rosa Aguilar.
En la legislatura actual, Miguel Arias Cañete ha dirigido el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hasta que este lunes ha sido nombrada ministra la secretaria general de Agricultura, Isabel García Tejerina.
Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, ha contado con un total de diecisiete titulares en las diez legislaturas de la democracia, de los que Isabel García Tejerina se convierte en la cuarta mujer al frente de este departamento. De los dieciséis ministros de Agricultura, tres han sido mujeres. Esta cartera ha sido dirigida por
Virgilio Oñate Gil (1976);
Fernando Abril Martorell (1977);
José Enríque Martínez (1978);
Jaime Lamo de Espinosa (1981);
José Luis Álvarez Álvarez (1982);
José Luis García Ferrero (1982);
Carlos Romero (1982-1991);
Pedro Solbes Mira (1991-1993);
Vicente Albero Silla (1993-1994);
Luis María Atiencia (1994-1996);
Loyola del Palacio (1996-1999);
Jesús Posada (1999-2000);
Miguel Arias Cañete (2000-2004);
Elena Espinosa (2004-2010) y
Rosa Aguilar (2010-2012).
Lea también:
-
El Gobierno sigue incumpliendo la Ley de Igualdad, a pesar de haber fichado a García Tejerina-
Minicrisis de Gobierno por las elecciones europeas: García Tejerina sustituye a Arias Cañete-
Las prospecciones petrolíferas y la planificación hidrológica , los retos más complicados para Tejerina