ASAJA de Cuenca considera que la sucesora de Miguel Arias Cañete "ha sido la protagonista y el activo más importante de Mariano Rajoy en la negociación del presupuesto de la Política Agraria Comunitaria para España".
Esta organización rechaza cualquier visión meramente partidista al afirmar que la nueva ministra "es una profesional y es técnicamente muy buena", apunta el presidente de ASAJA de Cuenca, Jose María Fresneda.
Para esta organización, si la número dos de Arias Cañete es capaz sacar adelante las 66 medidas propuestas por el Gobierno al Parlamento al principio de la legislatura, la fotografía de la agricultura habrá cambiado radicalmente. "Esperamos que sea capaz de crear el modelo de agricultura que necesitamos y que hasta ahora no hemos tenido".
A partir de ahora ASAJA de Cuenca, explica en un comunicado, "se pone a disposición de la ministra para trabajar en obtener una agricultura profesional y defender el sector primario".
ASAJA le pone deberes a la nueva ministra
En este sentido, las principales demandas de esta organización son conocer por fin la composición de las comarcas agrarias que determinarán las ayudas de la PAC, que la convergencia sirva para equilibrar las rentas agrarias en distintos territorios y que se defienda una cadena alimentaria compuesta por productores, transformadores, distribuidores y consumidores.
Isabel García Tejerina ha sido hasta el momento secretaria general de Agricultura. La vallisoletana es licenciada en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, en Derecho por la Universidad de Valladolid y máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y en Economía Agraria por la Universidad de Davis (California). Antes de asumir la cartera de Agricultura, ha ocupado puestos de responsabilidad en Gabinetes de tres ministros de Agricultura del Partido Popular.