PP y PSOE arrancan sus precampañas y se posicionan contra la independencia de Cataluña
lunes 28 de abril de 2014, 16:00h
Los dos partidos mayoritarios coincidieron en iniciar los
actos de precampaña en Cataluña. La tensión provocada por el derecho a decidir
que reclaman los miembros del gobierno de la Generalitat preocupan, y mucho,
tanto a PP como a PSOE, que coincidieron en rechazar las aspiraciones
soberanistas del nacionalismo catalán.
Cierto es que ambos partidos, aunque compartan el diagnóstico,
no comparten las posibles soluciones para salir de este callejón sin salida de
consecuencias imprevisibles. Mientras el PP niega cualquier posibilidad que
desborde el actual marco constitucional, el PSOE aboga por una reforma federal de
la Carta Magna que ofrezca un nuevo encaje a Cataluña.
Así, el candidato del PP a las elecciones
europeas, Miguel Arias Cañete, defendió desde Barcelona que España es mucho más
fuerte en Europa con todos "juntos", y aprovechó para ensalzar al PP como el único partido que tiene un programa
con alternativas y respuestas validas para los ciudadanos.
"Europa se está haciendo
caminando juntos y no separados, porque juntos somos mucho más fuertes",
ha afirmado al intervenir en la presentación del programa electoral popular, a
la que asistieron también el número 2, Esteban González Pons, y la ministra de
Trabajo, Fátima Báñez.
También Pons, que intervino
después de Cañete, utilizó su turno de palabra para defender la fortaleza de la
unión en Europa, aunque en su caso sí ha hecho referencia directa a Cataluña:
"Cataluña sabe que es Europa y que juntos somos más fuertes".
Por su parte, la candidata del
PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, dijo durante un acto también en
Barcelona que "no es tiempo de levantar fronteras entre los pueblos, sino
de hacerlas desaparecer respetando la identidad de cada uno". Y añadió, en
clave europea: "De la unidad sale la fuerza y el progreso y de la división
la debilidad y el odio".
Valenciano apeló de esta
forma a la unidad europea por la que apostaron los fundadores de la UE, defendió
que es tiempo de justicia social, y que eso solo puede garantizarlo la
alternativa de izquierdas que el PSOE representa en España.