Luis David Sena Fañas, de 26 años, realizó sus estudios en la
Universidad de Evansville, en Indiana Estados Unidos de América. Recibió
una Licenciatura en Administración de Empresas, con concentraciones en
Finanzas y Negocios Internacionales y una Licenciatura en Relaciones
Internacionales gracias a la beca Patricia H. Snyder.
Durante su experiencia académica, tuvo la oportunidad de realizar
diversas pasantías internacionales en Brasil, Chile y Reino Unido.
Actualmente
labora como Especialista Senior de la División de Estudios de la
Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.
En el 2011, fue elegido como el Delegado Juvenil Dominicano ante las
Naciones Unidas, teniendo la oportunidad de representar a la juventud
Dominicana; una designación que desempeña con mucha pasión y
entusiasmo.
Entre sus metas principales, se
encuentra el de participar y contribuir con la formación de los jóvenes
dominicanos, creando mentes analíticas, listas para actuar, capaces de
resolver las problemáticas del mundo actual.
Luego
de su experiencia en la ONU, fue elegido como parte de la Comunidad de
los Global Shapers, una iniciativa del Foro Económico Mundial. Una
comunidad compuesta por individuos altamente motivados, que tienen un
gran potencial para futuros roles de liderazgo en la sociedad. Ellos son
seleccionados en base a sus logros, potencial de liderazgo y el
compromiso de hacer una diferencia. A través de la Comunidad Global
Shapers, quienes cuentan con oportunidades para conectar con la red
mundial de Global Shapers, trabajar en red con otras comunidades del
Foro Económico Mundial, y para representar la voz de la juventud en los
eventos del Foro Económico Mundial. Los Global Shapers están unidos por
un deseo común de canalizar gran energía y entusiasmo de los socios en
la construcción de un mundo más pacífico e incluyente.
En
el 2012, recibió la beca Chevening del Gobierno Británico para cursar
la Maestría en Economía Política Internacional en el London School of
Economics en Londres, Reino Unido.
Fue elegido como el Delegado Juvenil del 2013, en la One Young World
Summit que tuvo lugar en la ciudad de Johannesburgos, en Sudafrica. Es
la conferencia juvenil más grande del mundo en temática de liderazgo.
Sus raíces se fundamentan en la realidad de la humanidad y en presentar
propuestas para mejorar la vida en común de todos los pueblos.
El evento tiene como meta reunir a jóvenes de distintas nacionalidades
que se destacan en el ámbito académico y profesional, con el fin de que
estos emitan sus opiniones respecto a tópicos de interés internacional.
Dentro de las personalidades que acompañaron a los jóvenes en esta
edición, se encontraron Kofi Annan, ex Secretario General de las
Naciones Unidas; Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006 y el
destacado tenista profesional Roger Federer.
Recientemente en el 2014, fue elegido como
becario del Club Rotario Internacional con la beca "Rotary Peace
Fellowship" para cursar una maestría en políticas públicas y negociación
de conflictos en la ciudad de Tokyo, Japón. Gracias a las becas que
concede Rotary, los profesionales más destacados y comprometidos del
mundo entero pueden estudiar en nuestros Centros de Rotary pro Paz. Esos
becarios están abocados a fomentar la paz en el mundo y, una vez
finalizado el curso, suelen trabajar en la administración pública del
país de origen así como en ONG, las fuerzas armadas, las fuerzas de
orden público y en organismos internacionales como las Naciones Unidas y
el Banco Mundial.
En adición a sus
actividades laborales, el Luis David Sena es fundador de EDUPASS, el
primer portal educativo que se encarga de ayudar a jóvenes del país a
conectarse con oportunidades de becas, pasantías y programas de
desarrollo a nivel nacional e internacional. Conversamos con joven emprendedor a través de las redes:
Te has planteado unos objetivos muy ambiciosos, cómo han acogido los jóvenes tu proyecto ,.-
Sin duda alguna, el proyecto Edupass contempla una visión y misión
ambiciosa que se basan en el desarrollo del capital humano como
instrumento para la erradicación de la inequidad y desempleo del país.
En sentido general, los jóvenes del país se han mostrado muy interesados
y curiosos en la propuesta que ofrece Edupass, simplemente porque no
existe nadie más que ofrezca nada parecido. En nuestro primer evento,
asistieron alrededor de 200 jóvenes, los cuales fueron bien puntuales y
estuvieron desde 1 hora antes de la hora convocada.
Asimismo, nuestro
fan page en facebook ha recogido más de 3,000 likes y los correos electrónicos pidiendo asistencia ascienden a más de 20 por semana.
Recientemente Edupass organizó un evento en un centro comercial de la ciudad de Santo Domingo.
Cuál es tu opinión sobre el desarrollo de la actividad?Como
previamente mencionado, alrededor de 200 jóvenes asistieron al evento,
al cual solo se le dio mercado a través de las redes sociales, lo que
refleja el gran interés que existe por los servicios que ofrece Edupass.
En sentido general, pienso que la actividad superó las expectativas y
gracias a su éxito, ya hemos recibido ofertas para hacerla en otros
centros comerciales y otras instituciones universitarias.
Como se originó la idea de Edupass? Surge
desde hace ya varios años. Muchos amigos míos que conocían mi dominio
del proceso de becas siempre se me habían acercado pidiendo asesoría y
asistencia para sus aplicaciones. Al ponderar la gran cantidad de
solicitantes, decido formalizar la oferta de asesoría creando el portal y
realizando los talleres.
Finalizamos
confiando en el porvenir de Luis David, un joven consciente de su rol y
que no desmaya en sus esfuerzos para contribuir al desarrollo de una
nueva generación de líderes, en la República Dominicana. Página web:
Edupass Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Edupass/264599663664770 Lea también:
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020
- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020