El juez Elpidio José Silva ha logrado aplazar su juicio por prevaricación en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hasta que se resuelva el incidente de recusación que ha presentado contra dos de los magistrados que le juzgan, a los que además ha denunciado.
Silva ha pedido apartar en un escrito presentado
hoy al presidente de la Sala,
Arturo Beltrán, y a su compañera
María
Tardón, por su "falta de imparcialidad" al no aceptar la renuncia de su
abogado,
Cándido Conde-Pumpido Varela, y por haber permitido que la
magistrada continuara en el tribunal pese a que formó parte de la
Asamblea General de Caja Madrid bajo la presidencia de
Miguel Blesa.
Además, Silva pretende que Beltrán se aparte porque integró el
tribunal inicial que iba a juzgarle, que cambió su composición después
de que dos de los magistrados aceptaran la recusación que entonces
planteó el acusado por haber participado en la instrucción de este
procedimiento. El magistrado también ha anunciado que ha
presentado una demanda civil contra ambos en los Juzgados de Primera
Instancia ante la "flagrante y continuada violación" de sus derechos
fundamentales, por los que les reclama 10 euros de indemnización.
Vieira, recusado con anterioridad
Beltrán ha optado por dar traslado del escrito de Silva a la Sala
especial de recusaciones, la 77 del TSJM, compuesta por los presidentes
de lo Civil y Penal, de lo Contencioso, de lo Social junto con el
magistrado más antiguo y el más moderno. Sin embargo, el
presidente de la Sala de lo Civil y Penal y del TSJM,
Francisco Javier
Vieira, fue uno de los dos magistrados recusados anteriormente, por lo
que fuentes jurídicas apuntan a que deberá nombrar otro magistrado para
resolver el incidente.
La sala que se forme finalmente deberá
nombrar un instructor, que dará traslado a las partes del incidente
interpuesto por Silva para que ofrezcan su posición y dará la suya
propia a los cinco magistrados, que finalmente la votarán.El
juez ha llegado hoy otra vez con 15 minutos de retraso a la sede del
tribunal y lo ha hecho por separado de Conde-Pumpido Varela.
Durante la sesión, el letrado ha insistido en presentar la renuncia que
reiteradamente ha rechazado estos días el tribunal ante la "evidente
falta de confianza" del que ha seguido denominando como su cliente, al
tiempo que ha negado que su conducta obedezca a "ninguna estrategia
procesal". Pero Beltrán ha mantenido firme la postura del
tribunal para volver a tumbar esta renuncia porque la actuación del
letrado y del acusado "no se puede medir exclusivamente por las
palabras, sino por actos concluyentes" que demuestran que "se ha jugado a
la suspensión del juicio".
Así, le ha recriminado que se coloque
"en una situación voluntaria de apariencia de indefensión", pero ha
resaltado que aunque "las palabras son importantes, no pueden ser
tenidas en cuenta", por lo que ha vuelto a negar la renuncia para dar
"por zanjado definitivamente esta cuestión". de Blesa.
Lea también:
-
Vuelta de tuerca en el juicio al negarse una juez, exconsejera de Cajamadrid, a abstenerse -
El juez Silva compara su juicio con la situación en Corea del Norte y se niega a declarar-
El abogado del juez Silva le abandona, mientras este califica de "ilegal" el juicio-
El juez Elpidio Silva tacha de "patraña e ilegal" el juicio contra él por su forma de instruir el 'caso Blesa'-
Otro juez, juzgado: Elpidio Silva se enfrenta a 40 años de inhabilitación por su forma de instruir el 'caso Blesa'