El alcalde de Santander anuncia ayudas a las empresas que contraten a parados
> Esta medida se incluirá en el Plan de Estímulo de la Actividad Económica y el Empleo para 2014
jueves 24 de abril de 2014, 11:18h
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha anunciado que el
Ayuntamiento pondrá en marcha una línea de subvención a empresas por
contratar a desempleados, dirigida tanto a aquéllas que ya estén en
funcionamiento como a los emprendedores que inicien su actividad.
Esta será una de las medidas incluidas en el Plan de Estímulo de la
Actividad Económica y el Empleo para 2014, que se presentará
"próximamente", y según ha destacado, "tendrá como objetivo, al igual
que los planes correspondientes a los años anteriores, apoyar al tejido
productivo local, especialmente pymes y autónomos, con acciones que
contribuyan a favorecer su actividad y a generar empleo".
La
primera de las líneas de subvenciones estará dirigida a los
emprendedores que, procedentes del desempleo, hayan iniciado una
actividad empresarial por cuenta propia, a quienes se otorgará una ayuda
por un importe equivalente al 40% de la cuota íntegra del IBI del
inmueble en el que ejerzan su actividad empresarial.
La
segunda línea está destinada a las empresas ya establecidas, que también
podrán recibir hasta el 40% del equivalente a la cuota íntegra del IBI
del inmueble en el que desarrollen su actividad, siempre que acrediten
la creación de empleo neto, según unos parámetros establecidos.
De esta manera, para beneficiarse de esta línea de ayudas, las
actividades con un volumen de negocio anual de hasta medio millón de
euros deberán haber creado dos puestos de trabajo o uno si se trata de
un trabajador con el 33% o más de discapacidad.
En las
actividades con un volumen de negocio anual de hasta un millón de euros,
serán tres empleos o dos en el caso de que uno de tenga el 33% o más de
discapacidad; mientras que en las empresas cuyo volumen de negocio
supere el millón de euros, será precisa la contratación de cinco
trabajadores, o cuatro si uno de ellos tiene el 33% o más de
discapacidad.
La subvención, que se concederá por dos años, se
aplicará en los casos en que los puestos de trabajo se mantengan
durante el periodo en el que se haya concedido la misma y siempre que el
tiempo mínimo de contratación sea al menos de un año, según informa el
Ayuntamiento en nota de prensa.
INCENTIVOS DIRECTOS
"Queremos incentivar la creación de empleo de una manera directa, con
una ayuda económica que sirva como aliciente para impulsar la generación
de nuevos puestos de trabajo en las empresas ya consolidadas y para
potenciar el emprendimiento", ha explicado el alcalde.
De la
Serna ha destacado que se trata de una propuesta "innovadora" que
"beneficiará enormemente" tanto a las empresas y emprendedores como a
los desempleados que accedan a un puesto de trabajo.
"El
Ayuntamiento de Santander sigue teniendo el empleo como una prioridad
absoluta en su gestión política y esta acción es una muestra más de
nuestro compromiso con la generación de puestos de trabajo en la ciudad,
algo que marca, de manera transversal, la actuación de todas las áreas
de gobierno", ha remarcado.
En este sentido, el alcalde ha
dicho que favorecer la creación de empleo es "la principal política
social que podemos poner en marcha" y con medidas como la subvención a
las empresas que contraten a desempleados "trataremos de contribuir a
dinamizar el mercado laboral, de manera que se produzcan mayores
oportunidades de encontrar un puesto de trabajo", ha afirmado.
De la Serna ha apuntado que los sucesivos Planes de Estímulo de la
Actividad Económica y el Empleo han permitido poner en marcha, tan sólo
en los dos últimos años, más de 90 nuevas medidas de todo tipo:
fiscales, de fomento del emprendimiento o de apoyo a sectores en auge
como son las nuevas tecnologías, el turismo o la cultura, entre otras.
En este sentido, ha precisado que del plan de 2012 se beneficiaron
cerca de 1.200 personas y más de 300 empresas; mientras que el Plan de
Estímulo 2013 benefició a 302 empresas, 958 emprendedores, más de 1.200
ciudadanos y 200 profesionales del mundo de la cultura. "De forma
indirecta, el número de beneficiarios en ambos años supera las 3.500
empresas y autónomos, 600 emprendedores y 2.500 ciudadanos", ha
señalado.
El alcalde ha destacado también el "importante
impulso" que el Ayuntamiento está dando a la inversión productiva en la
ciudad, con proyectos que, al mismo tiempo que dotan a Santander de "más
y mejores" infraestructuras y servicios, sirven para potenciar la
actividad económica y el empleo. En concreto, está previsto que sólo en
este año 2014, el Ayuntamiento promueva la inversión de más de 100
millones de euros en diferentes actuaciones en el municipio, ha
asegurado.