Aznar
respondió alguna vez al ser interpelado sobre lo que se denominó el "milagro
español" que tal milagro no existía y que, en realidad, el milagro era él. A
finales de los años noventa, el milagroso Aznar decidió crear un modelo
productivo basado en al especulación y el ladrillazo del que ahora estamos
pagando las consecuencias. Da igual. Hay políticos que se rodean de un halo de
leyenda y la arrastran allá por donde van, coreados por una abultada pléyade de
palmeros que contribuyen, agrandan o magnifican hasta rozar la caricatura los
"logros" de los que ellos consideran los mejores políticos que han pisado
moqueta en España.
Aquella
leyenda de Aznar sigue hoy viva pero sus antiguos compañeros -hoy ya no lo son
tanto, mejor hablemos de otra cosa- como
Rajoy o el candidato del PP a las
elecciones europeas,
Miguel Arias Cañete, también quieren una leyenda propia.
Ahora le toca al presidente del Gobierno y el mensaje es claro, simple, pueril
y falso, pero les funciona: "
Zapatero arruinó a España y la dejó al borde del
rescate". Menos mal que llegó el registrador de la propiedad de Pontevedra a
poner orden, aunque fuera incumpliendo casi todo su programa electoral
-excepción hecha de la Ley del Aborto- y dejando en pura palabrería de bar
cutre las promesas electorales de no tocar la Sanidad, la Educación, los
impuestos, el IVA, no dar dinero público a los bancos o mantener la Dependencia
y las pensiones, entre otras muchas.
La
precampaña y la campaña a las elecciones al Parlamento europeo del PP girará
sobre lo mal que lo hicieron los socialistas y lo bien que lo hace Mariano. ¿Que
Europa rescató nuestro sistema financiero y que Rajoy se fue al fútbol minutos
después tras asegurar que no computaba como déficit y que no era un rescate
sino un préstamo que para sí lo quisiera cualquier pequeño empresario? Da
igual. La versión oficial es que Rajoy nos salvó del rescate, aunque es sabido
por todos que sí hubo rescate ¿Que en dos años este Gobierno haya endeudado a
España en más de 30 puntos y que lo que debamos se acerque al 100 por 100 de nuestro PIB? El
argumentario oficial del Gobierno asegura que estamos saliendo de la crisis "siendo
más fuertes" y que seguimos "asentando las bases de la recuperación". ¿Y los
recortes, copagos, reducción de prestaciones y todas las promesas incumplidas?
Pues sí, señores, han adivinado, culpa de Zapatero y del PSOE, que dejó a la
España unida, taurina y cristiana de Esperanza Aguirre hecha un solar.
Cañete
quiere agrandar la leyenda de Rajoy porque un líder del PP sin leyenda es como
un yogur caducado, que se puede comer y tampoco pasa nada, pero no es lo mismo.
Y para ello, no dudó en recomendar a su rival, la candidata del PSOE, Elena
Valenciano, que mejor hable de Europa porque si opta por hacer campaña con los
asuntos domésticos, esto es, que dos años después de la mayoría arrolladora del
PP hay más paro, más pobreza, más desigualdad, mayor precariedad laboral, la
misma prima de riesgo que cuando se fue ZP y mayor "movilidad
exterior", no solo de los jóvenes, también de los investigadores y científicos,
a él, que no quiere, no le quedará otro remedio que sacar a pasear la "herencia
recibida", y, ya se sabe que contra eso no se puede competir.
Por su
parte, el PSOE ya ha dicho que quiere estar mucho en la calle y en las redes sociales
y que no invertirá dinero en vallas publicitarias que ya no tienen sentido. Si
acaso, en los últimos años la gente y los medios nos entreteníamos viendo las
virguerías que se hacían con el Photoshop y el afán que ponían los diseñadores
de campaña en ocultar lo menos vistoso del rostro de los políticos, maquillar y
ofrecer imágenes demasiado retocadas de candidatos que no eran ni tan buenas ni
tan guapos. Aunque se haya vendido como un paso más hacia la política
participativa en red, lo cierto es que las arcas de un partido que ha perdido
poder político y, en consecuencia, económico, están maltrechas y todo ahorro es
poco. En Ferraz creen que es más rentable y más barato viralizar en las redes
fotos de Elena Valenciano con la nueva y flamante alcaldesa de París,
Anne
Hidalgo, en plan confidencias y seguramente tengan razón. Lo malo es que los
socialistas franceses como Hidalgo se han liado la manta a la cabeza y se han
puesto a recortar como hiciera ZP a las puertas del verano de 2010, iniciando
su enterramiento político con luz y taquígrafos. Ojo, cuidado con estas cosas
que lo barato, a veces, sale caro.
-
Especial 'ESPAÑA, UN PAÍS EN ELECCIONES'>>