Campaña electoral 2.0 del PSOE: Presencia en redes sociales y nada de vallas publicitarias
>> Creen que habrá al menos dos debates televisados porque 'RTVE' ya los ha solicitado
lunes 21 de abril de 2014, 14:41h
Ya sea por la austeridad obligada
dada la mala situación económica del partido, ya sea por convicción de sus
líderes, lo cierto es que el PSOE ha decidido llevar a cabo una campaña electoral
para el parlamento europeo distinta. Así, los socialistas tendrán mucha
presencia en las redes sociales y abandonarán los métodos 'clásicos' de
publicidad y propaganda ya que no destinarán dinero a las tradicionales vallas
publicitarias.
-
Acceda al especial 'ESPAÑA, UN PAÍS EN ELECCIONES'>>
Por tanto, el PSOE hará de las
elecciones europeas su campaña "más austera de los últimos tiempos",
para lo que renunciará a gastos como los de las vallas publicitarias, que
considera que actualmente "no tienen ningún sentido" y centrándose en
hacer presencia en "las calles, las plazas y las redes sociales".
"Tú mueves Europa" es eslogan elegido para la precampaña electoral.
Así lo ha anunciado en una rueda
de prensa el secretario de Organización de los socialistas y coordinador de la
campaña europea, Óscar López, que ha asegurado que, en esta ocasión el PSOE va
a estar "muy, muy, muy por debajo" del gasto máximo que permite la
ley a los partidos políticos.
El dirigente socialista ha
explicado que el PSOE, con su candidata a la cabeza, Elena Valenciano, hará una
campaña "muy cercana" con "mucho puerta a puerta y mucha
presencia en calles y plazas". No habrá, ha dicho, "ni una sola valla
electoral", pero sí "más de 1.400 actos por todo el territorio".
Fuentes de la dirección han
explicado que esta novedad excluye a las banderolas electorales que
tradicionalmente cuelgan de las farolas en las ciudades y pueblos, un espacio
que los Ayuntamientos ceden gratuitamente a los partidos, que sí deben hacerse
cargo del gasto de producción de los carteles.
Debates electorales a la vista
Por otra parte, el secretario de Organización ha reafirmado el
compromiso de su partido con los debates electorales. Según dijo,
Televisión Española ha hecho ya una propuesta para organizar dos debates
y los socialistas están dispuestos a acudir a ambos.
Se trataría, como ha ocurrido en otros comicios, de un primer
debate entre los candidatos del PSOE y el PP y un segundo con todos los
partidos que tienen representación actualmente, según han indicado
fuentes socialistas, que han explicado que ya han tenido lugar los
primeros contactos con el equipo de campaña del PP para su organización, aunque aún es
pronto y no hay nada cerrado.