El magistrado sigue de este modo el criterio de la Fiscalía que le había pedido que procediera "de forma urgente" a acordar la conclusión de esta causa y su elevación a la Sala de lo Penal, a fin de que "se pronuncie sobre la concurrencia de los requisitos" que motivarían o no su archivo o bien proceda a "adoptar la decisión que estime procedente en relación con la constitucionalidad de la citada forma".
La limitación de la justicia universal, aprobada por Congreso y Senado a partir de una proposición de ley del Grupo Popular tramitada con carácter de urgencia, obliga a que los procedimientos por genocidio o lesa humanidad tengan que dirigirse contra un ciudadano de nacionalidad española o extranjero que resida en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas. También será requisito imprescindible que exista una querella del agraviado o del Ministerio Fiscal.
En la causa sobre el Tíbet,
Moreno investiga el genocidio, las torturas y los delitos de lesa humanidad que se habrían producido en los últimos cincuenta años y que habrían causado la muerte a un millón de personas. En el marco de esta causa están imputados los expresidentes chinos
Jiang Zemin y
Hu Jintao.
En febrero el juez ordenó la detención del expresidente chino
Jiang Zemin, el exprimer ministro
Li Peng, el jefe de la seguridad china y responsable de la Policía
Qiao Shi, el exsecretario del partido en el Tibet
Chen Kuiyan y el exministro de Planificación familiar
Peng Pelyun.
Lea también:-
Un juez español se atreve con China: quiere arrestar a la antigua cúpula del Partido Comunista-
La familia del cámara José Couso irá a Tribunal Europeo de Derechos Humanos si el Gobierno permite archivar su caso