No hay punto medio: victoria o tragedia deportiva en el clásico más decisivo, el que decide el campeón de la Copa del Rey
miércoles 16 de abril de 2014, 08:55h
Morbo a tope. Un clásico vestido de lujo con el traje Real y real de la Copa. El torneo del KO alumbra su más atractiva final a la que llegan en circunstancias anímicas y deportivas bien diferentes: el Madrid en alza y metido en la semifinal de Champions, aunque con la importantísima baja de Ronaldo; el Baça depresivo, fuera de la competición europea y con lluvia de críticas, aunque confiando en que su estrella Messi dé la cara y sea decisivo. En cualquier caso, expectación máxima y partidazo.
Lo dicho/escrito. No habrá medias tintas. Uno de los dos reirá de alegría con este nuevo título que sumar a sus abarrotadas vitrinas, y otro llorará por un fracaso que siempre es mayor cuando es ante el máximo rival. Pero sólo uno de los dos puede vencer,sólo una de las dos aficiones regresará a su ciudad henchida de orgullo por sus colores. Todo comenzará, deportivamente, a partir de las 21.30 horas en el estadio de Mestalla, en Valencia, de buenos recuerdos blancos y pésimos azulgrana por la final de hace tres años que se apuntaron los madridistas con golazo del hoy ausente Ronaldo.
Con la increíble superioridad ligueras del inesperado líder que es el Atlético de Madrid, los rojiblancos, en cambio, cederán el trono copero a uno de los dos rivales que aún tienen esperanzas de desbancarlos de la cabeza de la tabla, los dos grandes/grandes, que, con la ayuda de los sorteos en las eliminatorias previas, han cumplido con su protagonismo y favoritismo... hasta la noche de este miércoles en que habrá tragedia o alegría.
Eso sí, va a ser una final donde las ausencias se llevarán su porción de
atención, como informa Europa Press, empezando por la de Cristiano Ronaldo, al que sus molestias en
el bíceps femoral y la proximidad de citas de mucha importancia le han
apartado, como a Marcelo, Arbeloa, Jesé Rodríguez y
Khedira. Pero el panorama no es mejor en su rival, sobre todo en la zona
defensiva, en la que Martino
sí ha incluido a Piqué, Bartra y Puyol, todos ellos sin el alta médica y
cuya participación es dudosa.
Casi descartados en la Liga
De modo que con ausencias o sin ellas, ambos deberán disputarse una competición que
ha tomado un cariz más importante del que los 'grandes' le suelen dar,
ya que la relegan normalmente al tercer escalón tras liga y 'Champions'.
El FC Barcelona llega con muchas dudas después de dos semanas llenas de
disgustos, con la eliminación europea a manos del Atlético y la derrota
en Granada que le ha alejado casi definitivamente del título liguero.
Por su parte el Real Madrid no acude mucho mejor, inmerso en un tramo donde las dudas
no han cesado, después de haber perdido en el torneo doméstico contra
los azulgranas y el Sevilla, y de sufrir en exceso en lo que parecía una
plácida vuelta continental en Dortmund, lo que ha puesto en duda su
capacidad para lidiar con partidos donde, como este, hay mucho en juego.
Todo ello sin olvidar que el recuerdo del último 'clásico' disputado hace menos de
un mes en el Santiago Bernabéu marca también esta final. Los de Gerardo
Martino se reengancharon entonces a la liga imponiéndose con un
espectacular 3-4, con un Leo Messi a buen nivel y autor de un
'hat-trick', pero con dudas defensivas, mientras que Carlo Ancelotti, no
excesivamente crítico en aquel revés, ha advertido que deben pulir los
pequeños errores que tuvieron esa noche.
Las 'vacaciones' de Messi
Así que ahora, el preparador argentino quiere tomar con guión para la final copera ese partido y
que sirva de plataforma para conquistar un título que, en el caso
'culé', aliviaría mucho después de la eliminación en la Liga de
Campeones tras una pobre versión de su juego y la derrota en Los Nuevos
Cármenes, donde sobresalió la falta de puntería.
Martino deberá decidir cual será el acompañante de Javier
Mascherano, con Bartra como mejor colocado y con Busquets como solución
de urgencia como en Granada, y entre Cesc y Alexis, con más opciones
para el chileno, el Barça apostará por el estilo de posesión para volver
a controlar al conjunto madridista y esperanzado de que Leo Messi -de vacaciones en los últimos partidos, pendiente de no lesionarse de cara al Mundial- vuelva a 'despertar' ante Casillas, una de sus víctimas favoritas, y
se asocie una vez más con Andrés Iniesta y con un Neymar que desea
demostrar la calidad que deja entrever sin regularidad.
De su lado, el Real Madrid sólo debe elegir el sustituto de
Cristiano, nuevamente con las opciones de Asier Illarramendi e Isco como
alternativas para Ancelotti, ya 'habituado' a jugar sin el de Madeira.
El primero le da al italiano una mayor capacidad para evitar que el
conjunto catalán juegue con comodidad con el balón y no se desgasten
tanto Xabi Alonso y Modric, mientras que el segundo apunta más
imaginación y que Benzema y Bale no queden 'desconectados'.
Y, como es lógico, con el talismán Casillas en la portería, el equipo madridista
espera que el 'expreso de Cardiff' tome el protagonismo que deja el
portugués, avalado por el buen rendimiento que está dando situado en su
lado natural, el izquierdo. Arriba, Benzema, autor de un doblete en el
pasado 'clásico', será la punta de lanza de un equipo que puede sacar
partido a los espacios y su veloz contragolpe.
POSIBLES ALINEACIONES
FC BARCELONA: Pinto; Alves, Bartra, Mascherano, Jordi Alba; Xavi, Busquets, Iniesta; Messi, Alexis y Neymar.
REAL MADRID: Casillas: Carvajal, Pepe, Ramos, Coentrao; Xabi Alonso, Illarramendi o Isco, Modric; Di María, Benzema y Bale.
ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C.Valenciano).
ESTADIO: Mestalla.
HORA: 21.30/La1.