Otra vez llueven escándalos sobre Andalucía: investigan un fraude masivo mayor que el de los ERE con cursos de formación
> Policía y la Fiscalía Anticorrupción están investigando irregularidades en cursos impartidos entre 2009 y 2013 subvencionados por la Junta de Andalucía
miércoles 16 de abril de 2014, 07:44h
No ha terminado el conocido como 'caso de los ERE' su instrucción y ya hay un nuevo escándalo en esa comunidad autónoma, Andalucía: la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la policía y la Fiscalía Anticorrupción están investigando irregularidades en cursos de formación impartidos entre 2009 y 2013 subvencionados por la Junta, coincidiendo con los años de gobierno del entonces presidente José Antonio Griñán.
Las pesquisas se han centrado inicialmente en Málaga, aunque las investigaciones se extienden a otras provincias andaluzas. La cantidad defraudada podría oscilar entre 20 y 40 millones de euros, aunque, según fuentes de la investigación, "podría alcanzar cifras superiores a las detectadas en el conocido caso de los ERE".
Sindicatos, empresas dedicadas a la formación y miembros de la Administración se beneficiaron supuestamente de esas subvenciones. Los agentes ya han tomado declaración a cerca de 300 personas cuyos nombres están incluidos en los cursos de formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
Entre las irregularidades descubiertas están cursos programados que no llegaron a impartirse y que se habrían justificado rellenando listados con asistentes ficticios, aunque el nombre y apellidos de los beneficiarios es real. Asimismo, también habría incumplimiento de algunas empresas adjudicatarias de su compromiso de contratar a un porcentaje determinado de los alumnos durante varios meses, requisito que era imprescindible para obtener la ayuda. La Seguridad Social ha solicitado a la Junta información sobre 17 empresas de Málaga que recibieron 1,5 millones de euros en 2010.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
27629 | Angel Irún C.-Angelir - 20/04/2014 @ 22:07:53 (GMT+1)
Mi comentario anterior se refiere a que me adhiero a lo dicho por "EL JUSTICIERO" .... ACLARO.
27628 | Angel Irún C.-Angelir - 20/04/2014 @ 22:01:34 (GMT+1)
Coincido totalmente con este comentario, y .... aprovecho para manifestar mis desconformidades con políticos, jueces, fiscales, sindicatos, y sobre todo con la actual oposición, .... que no entiendo como no colabora con el gobierno (de quien también solicito actuaciones recriminando otras), pues si dejaron los gobiernos del PSOE a España maltrecha, debían ganar los votos perdidos haciendo méritos, y no comportándose como lo haría un partido indigno que no sabe aceptar sus derrota o victoria del adversario; ..... y termino recordando, que hay políticos corruptos en todas partes, pero creo que ha quedado demostrado que el PSOE y su SINDICATO se han llevado la mayor parte.
.
Si lo desean pueden ojear .... "Los 25 mejores artículos de "prensa agresiva" publicados por "Angelir" hasta el 11-04-2014".
.
íNDICE DE TÍTULOS Y DIRECCIÓNES
SE FACILITAN AGRUPADOS POR MATERIAS.
De pegar direcciones, comprobar exactitud.
.
Emplazamiento del presente ÍNDICE:
http://cort.as/8lBY (BY, mayúsculas).
27625 | EL JUSTICIERO - 20/04/2014 @ 19:26:37 (GMT+1)
De nuevo nos vemos sorprendidos por nuevos hechos en Andalucía que presuntamente según dicen los investigadores, se trata de probables hechos de corrupción e hipotética malversación de caudales públicos. Es lamentable que aun no se ha terminado la instrucción del caso de los ERES (también en Andalucía) ya haya indiciaos de nuevos escándalos.
Sería de desear, que se haga una investigación exhaustiva, y si ha lugar que los Fiscales anticorrupción tomen el máximo interés y diligencia para esclarecer si estos hipotéticos hechos pueden ser constitutivos de ilícito penal, y si así fuere, que los Juzgados actúen, con diligencia y celeridad, con todo rigor, para proceder a resolver este penoso asunto y hacer caer todo el peso de la Ley contra los presuntos culpables.
Es de considerar que estos presuntos hechos, se dan de nuevo en la Comunidad Andaluza, bajo el control desde hace más de 20 años de los partidos de izquierdas, con un desempleo enorme y muchas desigualdades sociales.
Los españolitos de a pié ya estamos cansados de la actuación de algunos políticos de uno u otro signo
27590 | antonio - 16/04/2014 @ 08:58:12 (GMT+1)
Además Andalucía encabeza la lista de paro de la UE. Todo un "éxito" de todos los gobiernos de Andalucía.
|
|