Los azulgrana reciben al Galatasaray
Más difícil todavía: el Madrid inicia su andadura frente al campeón Olympiacos; más fácil para el Barça
martes 15 de abril de 2014, 12:52h
Españoles y griegos vuelven a chocar 11 meses después de su último
precedente, una final en el 02 de Londres muy dolorosa para el equipo
blanco, que llegó a dominar por 17 puntos. La resurrección del
Olympiacos, al mando de un imperial Spanoulis, confirmó la remontada
helena y alargaba a 18 años la sequía blanca en la máxima competición
continental.
Ahora, las tornas parecen haber cambiado y el Real Madrid se
postula como favorito en esta eliminatoria de cuartos de final avalado
por un juego espectacular y veloz que, sin embargo, parece haber bajado
un peldaño en este 'Top 16', donde ha sufrido derrotas ante CSKA Moscú,
Bayern Munich y Zalgiris Kaunas, la más sorprendente y ocurrida el
pasado viernes.
En cualquier caso, Pablo Laso sigue contando con una plantilla muy
talentosa y hambrienta liderada por Sergio Rodríguez, que se ha
convertido en el jugador más valorado de esta Euroliga (17.46 de
promedio), Rudy Fernández y Nikola Mirotic. El único problema pasa por
Jayce Carroll, que sigue sin jugar desde la artroscopia en la rodilla
derecha a la que sometió hace un mes y medio.
Al otro lado de la pista se alineará el vigente bicampeón europeo,
un equipo en busca de un tercer título consecutivo que solo han
conquistado a lo largo de la historia el ASK Riga (1958-1960) y la
Jugoplastika Split (1989-1991).
Más fácil, en teoría, para el Barça
Por su parte,el FC Barcelona, después de un largo 'Top 16'
en el que hizo pronto los deberes, retoma el camino a la 'Final Four' de
Milán este martes en el primer duelo del 'play-off' contra el
Galatasaray --19.00 horas-- en el Palau Blaugrana, donde deberán superar
la presión y empezar bien unos cuartos de final en que parten como
favoritos pero en los que se miden a un mejorado conjunto turco que no
lo pondrá fácil.
Aparentemente el Galatasaray es un rival más débil, que ha llegado
a esta ronda siendo cuarto en un grupo teóricamente menos potente que
el del FC Barcelona, que brilló con un 12-0 espectacular en un 'Top 16'
en que acabó cediendo los dos últimos partidos ya sin nada en juego. No
obstante, deberán demostrar en la pista que merecen ir a Milán y hacer
bueno el trabajo realizado hasta el momento.
De poco servirá ese 12-0, esas victorias de prestigio ante
Olympiacos, Panathinaikos o Fenerbahçe, si ahora no trasladan ese
poderío ante el equipo de Estambul, que tiene el sobrepeso de llevar a
un equipo turco a la 'Final Four' por primera vez en más de una década,
mientras que el Barça inicia su camino a su quinta final a cuatro en
seis años.
Los de Xavi Pascual no quieren relajaciones como en las dos
últimas jornadas del 'Top 16' donde, primero perdió su imbatibilidad en
la pista de la gran final, el Mediolanum Forum, ante un EA7 Milan que
les pasó por encima (91-63), y después cedió en el Palau ante un Laboral
Kutxa que ganó (86-97) estando ya eliminado y perdiendo por hasta 20
puntos en la primera parte.