Iberdrola eleva un 9,1% su producción eléctrica hasta marzo tras mejorarla un 19,6% en España
martes 15 de abril de 2014, 10:26h
Iberdrola produjo 39.477 gigavatios hora (GWh) de electricidad en el
primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9,1% con respecto
al mismo periodo del ejercicio anterior, según el balance de actividad
de la compañía remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV).
Este repunte se debe, en parte, al impulso de la producción
eléctrica en España, que creció un 19,6% hasta marzo respecto al mismo
periodo de 2013. Iberdrola también elevó su producción neta de
electricidad en Estados Unidos (+2,1%) y Latinoamérica (+3,3%), mientras
que la redujo un 2% en Reino Unido y un 24,7% en el resto del mundo.
Las renovables fueron la principal fuente de generación del grupo,
al procurar 10.514 GWh, o un 26,6% del total, frente a los 9.913 GWh de
los ciclos combinados de gas (un 25,1% del total) y los 6.167 GWh de la
nuclear (un 15,6% del total).
La hidráulica, con 8.467 GWh, elevó un 74% su contribución
gracias, sobre todo, a la fuerte actividad en España, donde registró una
mejora del 86,8% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de
2013.
Las renovables produjeron un 3,7% más, al igual que los ciclos
combinados de gas, mientras que la producción a partir de carbón cayó un
27,4%. Por su parte, la producción de electricidad a partir de energía
nuclear subió un 2,9% en los tres primeros meses del año.
Iberdrola contaba a cierre del primer trimestre con un total de
45.064 megavatios (MW) de capacidad instalada, de los que 25.488 MW
corresponden a España, 6.397 MW a Reino Unido, 6.409 MW a Estados Unidos
y 6.027 MW a Iberoamérica.
Por tecnologías, el grupo tiene 14.302 MW de renovables, 13.073 MW
de ciclos combinados de gas, 9.867 MW de hidráulica, 3.178 MW de carbón
y 3.410 MW de nuclear. En España, la tecnología con más presencia es la
hidráulica, con 8.807 MW, seguida de las renovables, con 6.109 MW, y de
los ciclos combinados de gas, con 5.893 MW.
PRODUCCIÓN SIN EMISIONES
La fuerte implantación de las renovables, la nuclear y la
hidráulica permitieron que Iberdrola produjese el 96% de la electricidad
en España sin emitir CO2, frente al porcentaje del 92% en el primer
trimestre de 2013.
En España, la actividad de la eléctrica generó 21 gramos de CO2
por cada kilovatio hora (kWh) producido, frente a los 54 gramos del
mismo trimestre del año pasado.
Además, la compañía produjo un total de 18.594 GWh libres de
emisiones de dióxido de carbono en el país, frente a 14.796 GWh en el
primer trimestre de 2013.