Los niños de entre 7 y 10 años que acceden a la plataforma virtual del Ministerio de Educación, de uso obligatorio para sus estudios desde el extranjero, se están encontrando con contenido... poco apropiado.
Madres y padres, instituciones, asociaciones y plataformas europeas presentaron una denuncia que llegó al propio gabinete de
Wert "con pruebas de hallazgo pornográfico en una página web de uso obligatorio", tal y como señala la diputada por Pontevedra y secretaria de Emigración del PSOE,
Carmela Silva, en una pregunta parlamentaria dirigida al Gobierno sobre este asunto que recoge EP.
La plataforma
Aula Internacional (AI) fue desarrollada por el Ministerio para que desde el curso 2013-14 los alumnos del programa ALCE (Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas) pudieran estudiar la lengua y la cultura española en sus respectivos países de residencia aprovechando las nuevas tecnologías. Sin embargo, su desarrollo deja mucho que desear: el asunto de la pornografía no es la única chapuza de la web educativa.
Durante la realización de las actividades "aparecen anuncios de contenido pornográfico o de videojuegos", la web "está llena de americanismos, vídeos que no funcionan, enlaces que ya no están en uso, ejercicios que se bloquean o errores gramaticales", según las quejas de varios Consejos de Residentes Españoles y asociaciones de Alemania, Suiza, Francia y Reino Unido que aún esperan una respuesta oficial.
- Siga la información educativa en
@DCEduca