Los ecoemprendedores serán los protagonistas del Emprende Market edición Eco
jueves 10 de abril de 2014, 12:44h
El 23 de abril tendrá
lugar un nuevo Emprende Market, el mercado de los emprendedores de Pásalo
Agencia de Comunicación Social, en Huge Minds (calle Germán Pérez Carrasco
número 85, Madrid), entre las 11 y las 19 horas. Este será el primer Emprende
Market que estará coorganizado junto con otra entidad. La elegida ha sido Incubaeco,
el programa de incubación de ecoemprendedores.
"El Emprende Market se ha
convertido en una comunidad de emprendedores que se ayudan entre sí habitualmente.
Para reforzar este sentido de comunidad, vamos a comenzar a invitar a otras entidades
amigas para que participen en la organización. Hemos decidido comenzar esta
nueva etapa de la mano de nuestros amigos de Incubaeco", señala Gabriel
Venegas, director de Pásalo Agencia de Comunicación Social.
Dicho acuerdo de
coorganización contempla que una parte de los 34 stands del Emprende Market
edición Eco quedará reservada para los ecoemprendedores apadrinados por
Incubaeco. "Para ellos es una oportunidad para entrar en contacto directo con
clientes potenciales, con los que podrán interaccionar y testear sus
prototipos, y efectuar sus primeras pruebas reales de venta" destaca Luis Morales,
cofundador de Incubaeco.
También habrá stands libres
para los emprendedores que no tengan ninguna relación con Incubaeco o con el
ecoemprendimiento pero quieran estar presentes en este Emprende Market. Quien
quiera reservar un sitio, solo tiene que escribir a info@emprendemarket.com
Completo programa de conferencias
Los ecoemprendedores también
tendrán una destacada presencia en el apartado de conferencias del Emprende
Market edición Eco. La inauguración del programa oficial, vía videconferencia,
correrá a cargo de Ángeles Parra, directora de BioCultura, la feria de
referencia del sector ecológico en España que cuenta ya con tres décadas de
existencia, lo que convierte a Parra en toda una pionera del ecoemprendimiento.
Treinta años después,
BioCultura no solo es un nombre propio del sector eco en España, sino también
en toda Europa. La feria celebra cuatro ediciones cada año repartidas por
Valencia, Barcelona, Bilbao y Madrid. La próxima edición será en el Palau Sant
Jordi de la Ciudad Condal entre los días 8 y 11 de mayo.
El otro plato fuerte de la
jornada será la presentación del primer
proyecto audiovisual de Pásalo Agencia de Comunicación. Dicho proyecto plantea
la coproducción, junto con la productora Tres Tréboles y el Fondo para la
Defensa de la Salud Ambiental (FODESAM), de un documental, cuyo título
provisional es "El silencio de las ranas", que abordará de manera rigurosa y
con datos científicos los graves daños que causan los pesticidas sobre el medio
ambiente, la salud humana y la biodiversidad.
El director del documental
será el presidente del FODESAM, Carlos de Prada, destacado periodista ambiental
que a lo largo de su dilatada trayectoria ha recibido reconocimientos tan
prestigiosos como el Premio Global 500 de las Naciones Unidas, el Premio
Nacional de Medio Ambiente, el Premio Castilla y León de Conservación de la
Naturaleza o el Premio Internacional Vida Sana, entre otros galardones.
Siguiendo con los
ecoemprendedores, completan el cartel del evento el ya citado Luis Morales, que
presentará Incubaeco a los presentes; Eva Banda, fundadora de Enara Educación
Ambiental y Enara Familias Solidarias; y María José Fuertes Sapena,
creadora de Ecovamos. Ya fuera del ecoemprendimiento, también se podrá disfrutar de las conferencias
"Jubilación y emprendedores", impartido por Ángela González Martin, gestora de
Equipo Asesoramiento Financiero para Europa; "Formas Jurídicas al Iniciar el
Emprendimiento ¿Autónomo o Sociedad?", a cargo de Carlos Bravo, de Bravo
Jurídico Integral; y por último, "¿Por qué formar parte del Club de
Emprendedores Social&Social?", por Daniel Jiménez, presidente de
Social&Social.