Este trabajo ha sido elaborado por los
alumnos del Máster de Marketing Digital y Social Media de la UDIMA,
programa formativo que pretende capacitar a profesionales de primer
nivel que necesitan implementar y desarrollar con éxito estrategias de
marketing para llegar a los consumidores en los mercados actuales y a
través de los nuevos medios digitales.
Según el coordinador de este trabajo, el profesor de la asignatura "Gestión de la Reputación Corporativa online", el
Dr. Antonio Rodriguez Ruibal, "
Algunas
de estas cuestiones pueden parecer obvias, pero en ocasiones las
dejamos pasar por falta de tiempo, desinterés o desinformación. Lo
cierto es que, en el mundo digitalizado que vivimos, tener una identidad
o una reputación buena en la red nos evitará muchos quebraderos de
cabeza". Consejos para tener una buena identidad digital: 1. Presencia y Actualización Sistemática: Hacer actualizaciones como mínimo una vez por semana en las redes horizontales y en las verticales (pudiéndonos ayudar de herramientas de publicación automática como
Botize,
Hootsuite...). Se deben crear perfiles adecuados para cada una de las redes sociales en las que se va a interactuar, eliminando cuentas o perfiles que no se utilizan por falta de medios o de tiempo.
2. Tener un blog personal/corporativo.
Actualizarlo periódicamente además de agradecer y responder a los
comentarios. Compartir las actualizaciones a través de las RRSS y con
sindicación de contenidos. Siempre que sea posible incrustarlo en la
página web como si se tratase de una pestaña más. Difundir cada nuevo artículo que se publique en las respuestas en foros o comentar en otros blogs en los que se hable del asunto.
3. Cuidar la imagen
mostrando transparencia y con contenido original. La comunicación ha de
ser honesta, sin miedo a admitir errores y usando fuentes fidedignas.
Si usas material de terceros, recuerda citar la autoría.
4. Aportar contenido de calidad.
Participa en grupos y foros de debate relacionados con tu sector de
actividad, pero no hables por hablar, lo que aportes es tu insignia de
identidad. Recuerda que siempre puedes incluir una imagen para atraer la
atención de la persona que lo lea y si quieres aunar imagen e
información, lánzate a crear una infografía con alguna herramienta
gratuita online.
5. Mantener una actitud en la red activa,
abierta, participativa y dar las gracias a los que opinan sobre
nuestras publicaciones. Es importante tener bien atendidos a nuestros
seguidores. Fidelizar es la clave. Es más difícil fidelizar a un cliente, que atraer a uno nuevo.
6. Respetar
siempre la opinión de quienes participan en tus comunicados, estén o no
de acuerdo contigo. Gestionar bien una crisis es fundamental, por tanto
debes dar respuesta incluso cuando lar críticas sean desfavorables y
mostrar tu preocupación sincera hacia los motivos de esa crítica.
7.
Identificar los canales apropiados para nuestro sector, segmentando adecuadamente al público objetivo.
Ejecutar las acciones, publicaciones y comentarios de acuerdo a nuestros objetivos.
Monitorizar tus contenidos y los de tu competencia para conocer tus ventajas y desventajas y actuar en consecuencia. Analizar los resultados de las acciones para conocer el impacto, repercusión, influencia y alcance de nuestros objetivos.
8. Tener en cuenta las reglas de urbanidad digital.
Cuidando la redacción y manteniendo la atención del lector con palabras
en negrita, ladillos y enlaces para que rompan la uniformidad del texto
y generen interés del lector con un solo vistazo.
9. Permanecer atento a las nuevas redes y formas de difusión
que podrían ayudarnos para crear alertas sobre temas de interés que
podemos utilizar posteriormente. Así mismo, participar en publicaciones
de terceros, realizando aportes constructivos que fortalezcan nuestra
imagen digital.
10.
Diferenciar entre lo público y lo privado: hay que tener en cuenta que en internet esa línea es mucho más delgada y cualquier información que se publica, aunque se trate de un contenido privado, es susceptible de ser accesible por todos.
Sobre la UDIMA La
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es la primera universidad no
presencial totalmente privada de España. UDIMA tiene su campus en la
localidad madrileña de Collado-Villalba y en la actualidad imparte una
oferta formativa que incluye 15 Títulos de Grado, 29 Másteres
Universitarios, 1 Doctorado online y más de un centenar de títulos
propios. Con unos métodos de enseñanza muy apoyados en las TIC pero, al
mismo tiempo, un planteamiento muy cercano al alumno, la UDIMA aspira a
convertirse en una de las opciones de mayor calidad dentro del panorama
de la enseñanza universitaria en España.