Sí pero no. La ex presidenta de la Comunidad de Madrid y
actual presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, compareció en rueda de
prensa 5 días después de protagonizar un esperpético episodio al huir con su
coche cuando agentes de movilidad de Madrid procedían a ponerle una multa por
aparcar en el carril bus de la calle Gran Vía. Aguirre pidió perdón pero acto
seguido situó el incidente en el ámbito de "mi vida privada" y se consideró a
sí misma víctima de la "desproporcionada repercusión mediática"
Tras obviar que fue ella misma quien estuvo todo el jueves
pasado y el día del viernes de 'tourneé' por los medios de comunicación dando
versiones distintas de los hechos y siempre culpando a los agentes de movilidad
de "machismo", "retención ilegal" o de querer hacerle "una foto por ser famosa",
Esperanza Aguirre se situó como una víctima de la
cobertura que los medios de comunicación dieron a su fuga de la policía.
Así, se mantuvo en sus trece y aseguró que ella entregó "toda
la documentación, que estaba en regla" para, acto seguido, anunciar que no
hablaría más sobre este asunto porque, a su juicio, ha dado todas las
explicaciones que había que dar y ya se ha disculpado.
Aguirre, quien en su huida arrolló una moto de los agentes
de movilidad que, según ella "estaba malísimamente aparcada", continúa de esta
forma con su estrategia de pedir disculpas pero justificar su actitud de hacer
caso omiso de la policía tras darse a la fuga porque, según una de sus
múltiples versiones, "tenía prisa y cosas que hacer".
Así, tras subrayar su sorpresa por la cobertura mediática
del "incidente" que protagonizó la pasada semana, la ex presidenta de Madrid
quiso recordar que este asunto es menor y recomendó a la prensa preocuparse por
otros desafíos de mayor calado e importancia.
"Es desproporcionado lo que ha ocurrido, su repercusión
mediática, parece como si en España no hubiera problemas de mayor importancia
que poner una multa a una sexagenaria en su coche particular en un carril bus,
como si no existiera
Jesús Eguiguren, el desafío independentista catalán, los casi
seis millones de parados, Gürtel o los ERE en Andalucía", dijo tras la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid.
Sobre si se siente respaldada por su partido, concretamente
por la alcaldesa de Madrid,
Ana Botella, que no ha acudido al Comité de Dirección, la presidenta de los
populares madrileños ha afirmado que entiende que no se le apoye en los
"errores", en todo caso en los aciertos. "En los errores no espero que me respalde
nadie", aseguró para después apuntar que habló con la alcaldesa el
mismo día de los hechos, el jueves en el que además le robaron la cartera.
"Fue una tarde intensa y aciaga".
A pesar de las reiteradas preguntas de los
periodistas sobre el asunto, Aguirre no fue más allá, ni cuando
se le ha preguntado por qué cree que los agentes de movilidad actuaron con
machismo, lo que le ha llevado a preguntar cómo sigue como presidente de los
socialistas vascos Jesús Eguiguren después de ser condenado por malos tratos.
Lea también:
-
La fuga de Aguirre abre el debate: ¿qué es desobediencia a la autoridad: no enseñar el DNI o huir de ella?-
Affaire Aguirre: ella denuncia "retención ilegal" y uno de los policías sufre ataque de ansiedad ante la "presión"