Alcobendas
se ha convertido este lunes en el centro del emprendimiento y un lugar
donde encontrar asesoramiento para dar los primeros pasos en la
iniciativa empresarial. Temas
como el liderazgo, la gestión de equipos, la orientación al logro, el
afán de mejora continua o la motivación se tratarán en una sucesión de
jornadas en las que habrá, además, un Rincón de la Empresa. El objetivo es
dar a conocer nuevas iniciativas y también que los emprendedores tengan la oportunidad de explicar a los medios sus proyectos.
La primera Jornada de 'compromiso#emprendedor#Alcobendas',
ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, que ha
inaugurado esta cumbre de apoyo al emprendedor que, durante tres días, girará todo
en torno a este sector de la sociedad que para muchos es ya el verdadero
artífice de la crisis. En palabras de la vicepresidenta, la
recuperación "no se entiende sin los emprendedores y el Gobierno concibe
la iniciativa emprendedora como un factor clave para crecer y crear
empleo".
Para Soraya
Sáenz de Santamaría, los emprendedores forman "el armazón que vertebra
no sólo el tejido productivo sino también el progreso social de España".
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/871c72f0b26e78695e7bf9fdae99357e)
El congreso
"compromiso#emprendedor#Alcobendas", organizado por la ciudad madrileña y
la iniciativa 'Emprendedores 2020', de la mano de la EOI, fue el marco
elegido por la vicepresidenta
para asegurar que España tiene por delante una perspectiva de
recuperación "firme, sólida y sostenible" y añadir que no se trata de
una percepción del Gobierno sino de un reconocimiento de toda Europa.
Sáenz de Santamaría ha recordado que las pequeñas y medianas empresas
representan el 99,88 % de las empresas españolas, generan casi ocho de cada
diez empleos y aportan el 65 % del crecimiento, es decir, "el
emprendimiento es sinónimo de empleo presente y de empleo futuro".
"Todo este esfuerzo
-ha dicho- es que 68 meses después, España está creando empleo. 84.000
nuevos afiliados en el mes de marzo y un total de 115.000 trabajadores
más que el año pasado".Por
ello, la vicepresidenta ha insistido en que los emprendedores son una
prioridad en la agenda política del Gobierno y ha hecho hincapié en que
"emprender no es una temeridad y sí un mérito". También
se ha referido a la reforma tributaria que se pondrá en marcha en las
próximas semanas y ha asegurado que tendrá "muy en cuenta" a pymes,
emprendedores y autónomos.
Por su parte el alcalde de Alcobendas,
Ignacio García de Vinuesa ha
recalcado el importante papel que el consistorio lleva desarrollando
estos últimos 7 años, "años en los que ha ido ganando de manera
paulatina fuerza. tanto es así que en 2013, Alcobendas, fue premiada con
el reconocimiento de municipio más transparente de España".
Elisabetta Bracco, concejal de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio del
ayuntamiento de Alcobendas, ha explicado la importante
apuesta del ejecutivo local por crear el entorno necesario no sólo para
el crecimiento de las empresas asentadas en el municipio sino para
atraer nuevas inversiones y ayudar y acompañar a los emprendedores.
El punto simpático de primera hora de la cumbre lo ha puesto
Carlos Chaguaceda,
exdirector de comunicación de Coca-cola, que ha hecho una exposición
muy interesante sobre la importancia de la comunicación a la hora de
'vender' un negocio, "la comunicación es emocion, y la emoción existe
para recordar las cosas. No vivismo en la sociedad de la fabricación,
vivimos en la sociedad de la distribución. Debes saber hacer llegar tu
producto a la gente"
Lorenzo Amor apoyando a los emprendedoresEl presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA),
Lorenzo Amor, ha dicho hoy que en el mes de marzo, desde que se puso en
marcha la tarifa plana de 100 euros, se han hecho cada día 500 contratos
indefinidos más que en el mismo mes del año anterior.
Amor, que
ha participado en una mesa de debate sobre el emprendimiento en el
congreso "compromiso#emprendedor" inaugurado hoy en Alcobendas (Madrid),
ha defendido una "verdadera reforma fiscal" por que "bajar impuestos,
ni es de izquierdas ni de derechas. Bajar impuestos es de sentido
común".
Ha añadido que la reforma tributaria que se pondrá en
marcha en las próximas semanas "es necesaria para que quienes están
fuera del sistema empiecen a estar dentro".
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/b37e5730b7f5886ef7f2eed4f8901a2a)
A juicio de Amor, "el problema de España no es cuanto se recauda si no cuando se defrauda".
Amor
ha explicado que la mayor parte de la contratación indefinida que se
está logrando "se debe a los autónomos y a las pequeñas empresas".
El
presidente de ATA ha dicho que "España es un país de autónomos y de
pequeñas empresas", pero para que crezca la actividad en este sector,
"la administración tiene que continuar reduciendo las cargas tributarias
a las iniciativas emprendedoras".
"Hay que seguir facilitando la
financiación al emprendedor" ha dicho al mismo tiempo que ha recordado
que para el 80 % de los emprendedores "los banqueros son sus padres, su
familia y sus amigos".
Ha reconocido que el crédito "ligeramente
repunta" y el ICO ha aumentado este primer trimestre la financiación
para los autónomos si bien ha precisado que "decir que el crédito se
está recuperando para el tejido empresarial suena a un chiste de mal
gusto".
En este sentido, ha asegurado que "a la mitad de los tres millones de autónomos se les está negando la financiación".
En
su opinión, "queda mucho camino por recorrer en financiación ya que
para un autónomo obtener un crédito sigue siendo difícil por todos los
trámites que le piden. Hoy, un emprendedor sin crédito es como un coche
sin gasolina, se para".
El presidente de ATA ha compartido mesa con la presidenta de Siemens,
Rosa García, con el presidente de Cepyme,
Jesús Terciado, con
Ana Bujalón, repsidenta de Fedepe y con
Josep Alfonso , director de la Fundación AXA.
Tras esta interesante mesa, han tomado la palabra los verdaderos protagonistas de este evento, los emprendedores.
Laura Villamor, fundadora de la productora Tatjana y
David González, socio fundador de PortobelloStreet, quienes han contado su exitosa experiencia en el mundo de la empresa.
Una tarde prácticaUn
total de 30 empresarios se han dado cita en la sesión de trabajo,
'Emprender con éxito', impartido por Javier Rivero, técnico de la EOI,
quién ha transmitido a los presentes las ideas fundamentales para
mejorar el plan de negocio. Entre muchas de las propuestas, Rivera ha
dicho que para tener éxito debes contar con una 'agenda' de contactos
importantes a los que siempre acudir. Además recalca que "que es vital pagar rápido a los proveedores ".
Cumbre emprendedora
La
actividad está organizada entre el Ayuntamiento y el grupo
Diariocrítico que preside el periodista Fernando Jauregui. Asimismo está
la
colaboración de la Escuela Organización Industrial (EOI). Entre el
consistorio y esta escuela se presta servicio de asesoramiento gratuito e
individual los tres días, de 11 a 14 h, a emprendedores/as sobre
diferentes áreas empresariales.
Por
otro lado, en paralelo a esta actividad, el martes 8 de abril tiene
lugar el VIII Congreso Iberoamericano de Periodismo. El Ministro de
Asuntos Exteriores,
José Manuel García Margallo, y el alcalde de
Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, inauguran este evento.
Entre
otras cosas, a lo largo de la jornada se hablará de las posibilidades
de inversión para los emprendedores en Iberoamérica, una tierra de
oportunidades para nuevos proyectos.
Programa actividades
TODOS LOS DIAS DE 11 A 14H - El Rincón de la Empresa
Donde los emprendedores tienen la oportunidad de explicar a los medios sus proyectos.
- Cámara de TV: para contar su historia en www.emprendedores2020 y en www.alcobendas.org
- Asesoramiento gratuito a emprendedores sobre diferentes áreas empresariales ofrecido por EOI y Ayto. Alcobendas
MARTES 8 DE ABRIL - VIII Congreso Iberoamericano de Periodismo
09:00h. Inauguración del VIII Congreso Iberoamericano
-
José Manuel García-Margallo. Ministro de Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España
-
Ignacio García de Vinuesa. Alcalde de Alcobendas
-
Carlos Espinosa de los Monteros. Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España
09:30. Educar para emprender
- Alicia Delibes. Viceconsejería de Educación de la Comunidad de Madrid
- Fernando Martínez. Concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcobendas
- José Ramón Álvarez. Secretario Gral de EOI.
- Isidro de Pablo López, Director del CIADE. Universidad Autónoma de Madrid
- Miguel Carmelo. Presidente de la Universidad Europea
- Javier López Seisdedos. Gerente EULEN Educa.
- Juan Antonio Ramos-Yzquierdo. Director de operaciones de YPD
- Sebastián Fernández Medrano, ex alumno del colegio San Patricio de Alcobendas
11:00h. 'Iberoamérica, tierra de emprendimiento'
- Gonzalo Martín Villa. Director Ejecutivo de Wayra
- Juan Navarro. Director Comunicación en Repsol
- Germán Pariente. Director de Asuntos Públicos y Comunicación de Gas Natural Fenosa
- Presenta: - José Manuel Pérez Díaz "Pericles". Emprendimiento social
* Puesta en marcha del concurso Educa2020 con los asistentes.
12:30h. Grabación de un programa de TV infantil
Y de mayor quiero ser... Con alumnos del CEIP Federico García Lorca de Alcobendas
17.00h La actualidad económica y política en América Latina: intercambio de opiniones
- Jesús Manuel Gracía Aldaz. Secretario de Estado de Cooperación
- Pedro Flores Urbano, Director de la FIIAPP
- Tomás Poveda. Director General de Casa de América
- Embajadores Latinoamericanos
- Presenta: Constantino Mediavilla. Periodista
El Papel de la prensa
- Carmen Enríquez. Periodista
- José Antonio Vera. Presidente de la Agencia EFE'
- Javier García Vila, director de 'Europa Press'
- Ángel Expósito. Director del Informativo del mediodía de la COPE
- Consuelo Álvarez de Toledo. Directora General de 'Infolatam'
- Miguel Ángel Bastenier. Columnista de 'El País'
- Ramón Pérez-Maura. Director adjunto de ABC
- Ernesto Ekaizer. Periodista
- Juanma Romero. Director y presentador de Emprende. TVE
- Alberto Rubio. Director The Diplomat
16:00h. Sesión de trabajo ofrecida por YPD
'La Marca de tu vida'
17:00h. Sesión de trabajo ofrecida por la EOI
'Comunicación On-Line para tu empresa'. Por Lucas Cervera
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL - Sesión de Clausura
09.30-10.30. Sesión de Trabajo ofrecida por el Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con la Cámara de Comercio.
Marketing y publicidad para emprender. Por Sergio Sánchez Quiñones.
11:00h.Empresarios: ¿Es posible crear empleo?
- José Luis López-Schümmer. Presidente de Mercedes-Benz
- Elena Pisonero. Presidente de Hispasat
- Javier Santos Calderón, Consejero Delegado Unify Communications, S.A.
- Javier Monzón. Presidente de Indra. o Consejero Delegado de Indra
- José Manuel Entrecanales. Presidente de Acciona
- Representante de Banco Santander
- María Gómez del Pozuelo. CEO Womenalia
- Elisabetta Bracco. Concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alcobendas
- Presenta: Javier Beitia Alonso. Presidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas
12:00h.Clausura: Compromiso #emprendedor#ALCOBENDA
Y presentación del análisis económico "La Brújula 2013: Alcobendas la ciudad de las oportunidades"
-
Ana Pastor. Ministra de Fomento del Gobierno de España
- Ignacio García de Vinuesa. Alcalde de Alcobendas
- Fernando Bayón. Director de la EOI
- Presenta: Fernando Jáuregui. Presidente del grupo Diariocrítico.
En este día se realizará un homenaje a los alcaldes emprendedores de la Comunidad de Madrid.
Vea a continuación el vídeo resumen de la primera jornada emprendedora: