La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha inaugurado esta mañana la primera Jornada
de 'compromiso#emprendedor#Alcobendas', una cumbre de apoyo al emprendedor que,
durante tres días, girará todo en torno a este sector de la sociedad que para
muchos es ya el verdadero artífice de la crisis. En palabras de la vicepresidenta, la
recuperación "no se entiende sin los emprendedores y el Gobierno concibe la iniciativa emprendedora como un factor clave para crecer y crear empleo".
La vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría,
ha dicho en su intervención, ante más de doscientas personas, que la recuperación de la crisis económica
"debe mucho a los emprendedores, son
el armazón que vertebra no sólo el tejido productivo sino también el progreso
social de España". La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría, ha dicho que la recuperación de la crisis económica "debe
mucho a los emprendedores" y ha asegurado que este colectivo es "el
armazón que vertebra no sólo el tejido productivo sino también el progreso
social de España".
Sáenz de Santamaría, que ha hecho estas consideraciones en la inauguración
del congreso "compromiso#emprendedor#Alcobendas", organizado por la ciudad madrileña y la iniciativa "Emprendedores 2020", bajo la mano de la EOI, ha insistido en
que la recuperación "no se entiende sin los emprendedores" y ha
asegurado que el Gobierno concibe la iniciativa emprendedora "como un
factor clave, el mayor, para el crecimiento económico y el empleo y un
catalizador de la innovación y la competitividad".
Situación actual
La vicepresidenta ha asegurado que España tiene por delante una perspectiva
de recuperación "firme, sólida y sostenible" y ha añadido que no se
trata de una percepción del Gobierno sino de un reconocimiento de toda
Europa.
Sáenz de Santamaría ha recordado que las pequeñas y medianas empresas
representan el 99,88% de las empresas españolas, generan casi ocho de diez
empleos y aportan el 65 % del crecimiento, es decir, "el emprendimiento es
sinónimo de empleo presente y de empleo futuro". "Todo este esfuerzo -ha dicho- es que 68 meses después, España está
creando empleo. 84.000 nuevos afiliados en el mes de marzo y un total de
115.000 trabajadores más que el año pasado".
Por ello, la vicepresidenta ha insistido en que los emprendedores son una
prioridad en la agenda política
del Gobierno y ha hecho hincapié en que "emprender no es una temeridad y
sí un mérito".
También se ha referido a la reforma tributaria que se pondrá en marcha en
las próximas semanas y ha asegurado que tendrá "muy en cuenta" a
pymes, emprendedores y autónomos.
Cumbre de tres díasEsta 'cumbre'
se va a celebrar, entre los días 7 y 9 de este mes de abril , en Alcobendas, ciudad
madrileña en cuyo territorio se ubican más de catorce mil empresas, entre ellas
varias multinacionales, que también intervendrán en estas jornadas, auspiciadas
por el Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial.
Durante estos tres días asistirán varios ministros, numerosos
alcaldes, cientos de empresarios, autónomos y estudiantes, y que marcará el
segundo aniversario del programa 'Emprendedores 2020'.