Un ganadero de Huertahernando (Guadalajara) lamenta un nuevo ataque de lobos
viernes 04 de abril de 2014, 11:22h
El ganadero de la localidad alcarreña de Huertahernando, Daniel Tabernero, ha lamentado que un ataque de lobos haya acabado con una veintena de las ovejas de su rebaño, "todas ellas con mordeduras en el cuello".
Tabernero ha asegurado que "los pastores de la zona pudieron ver a un gran lobo gris y así lo hicieron constar en una denuncia que presentaron ente la Guardia Civil".
El ataque, según el ganadero, tuvo lugar el pasado mes de marzo, aunque tal y como asegura a finales de febrero "el cabrero de Santamaría del Espino se encontró con doce cabras muertas y otras tantas heridas y todas ellas con mordeduras en el cuello".
Además, Daniel Tabernero ha recordado que hace unos meses cazadores del Alto Tajo ya dieron la voz de alerta tras avistar a varios lobos durante la celebración de monterías en la zona.
Los ganaderos de la zona ya han iniciado los trámites para instar a reclamar los daños sufridos a la Junta de Comunidades porque, según ha señalado Tabernero, un ataque de lobos "deber ser tratado igual independientemente de donde se produzca".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
27536 | pepe - 10/04/2014 @ 20:24:57 (GMT+1)
Natverd, eres gilipollas
27486 | Elisa - 07/04/2014 @ 18:50:42 (GMT+1)
Artículo 336 del Código Penal de 1995.Esta norma establece para el que cace o pesque empleando veneno una pena de prisión de cuatro a dos años y la inhabilitación para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por un tiempo de uno a tres años. Por otra parte, EL USO DE VENENO o cualquier otro método como método de control de predadores o con cualquier otro fin, está expresamente prohibido por la Directiva2009/147/CEE de la Unión Europea (Art.8) relativa a la conservación de las aves silvestres, y la Directiva 92/43/CEE (Art.15) relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y por el Convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y el Medio Natural en Europa, convenio suscrito por el Estado español
La transposición de la normativa comunitaria que prohíbe el uso de veneno para la captura o muerte de animales se encuentra en la Ley 42/2007,de Patrimonio Natural y Biodiversidad,que establece en su artículo 62.3 la prohibición de la tenencia, utilización y comercialización de todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura o muerte de animales, enumerando en su anexo VII al veneno como uno de estos métodos. Por otro lado, en el año 2004 fue aprobada, con un amplio consenso, la Estrategia Nacional contra el Uso ilegal de Cebos Envenenados en el Medio Natural en España, que contiene los criterios orientadores para acabar con el problema. Se estructura en tres grandes objetivos: Información y mejora del conocimiento; prevención y disuasión y persecución del delito. Para cada uno de ellos establece una serie de criterios orientadores dirigidos a la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados.
27485 | Elisa - 07/04/2014 @ 18:48:26 (GMT+1)
Artículo 336 del Código Penal de 1995.Esta norma establece para el que cace o pesque empleando veneno una pena de prisión de cuatro a dos años y la inhabilitación para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por un tiempo de uno a tres años. Por otra parte, EL USO DE VENENO o cualquier otro método como método de control de predadores o con cualquier otro fin, está expresamente prohibido por la Directiva2009/147/CEE de la Unión Europea (Art.8) relativa a la conservación de las aves silvestres, y la Directiva 92/43/CEE (Art.15) relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y por el Convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y el Medio Natural en Europa, convenio suscrito por el Estado español
La transposición de la normativa comunitaria que prohíbe el uso de veneno para la captura o muerte de animales se encuentra en la Ley 42/2007,de Patrimonio Natural y Biodiversidad,que establece en su artículo 62.3 la prohibición de la tenencia, utilización y comercialización de todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura o muerte de animales, enumerando en su anexo VII al veneno como uno de estos métodos. Por otro lado, en el año 2004 fue aprobada, con un amplio consenso, la Estrategia Nacional contra el Uso ilegal de Cebos Envenenados en el Medio Natural en España, que contiene los criterios orientadores para acabar con el problema. Se estructura en tres grandes objetivos: Información y mejora del conocimiento; prevención y disuasión y persecución del delito. Para cada uno de ellos establece una serie de criterios orientadores dirigidos a la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados.
27465 | Elisa - 06/04/2014 @ 02:15:55 (GMT+1)
Conocer para poder apreciar, por encima de......
http://www.altarriba.org/fauna-salvaje/lobos/index.html
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=x_c5ip8Pno8#t=186
27464 | Elisa - 06/04/2014 @ 02:13:49 (GMT+1)
Cuando leo comentarios que intentan unir al lobo términos como guerra biológica, terrorismo, criminalidad etc.. Me planteo varias opciones o la persona que los vierte no sabe de lo que habla o es un fanático, (o una suma de las dos cosas), o está haciendo una parodia del odio atávico al lobo.o no está en sus Tal retorcimiento de la realidad es al menos llamativo.
27448 | NATVERD - 04/04/2014 @ 22:23:53 (GMT+1)
A pesar de que las armas biológicas, fueron prohibidas por el Protocolo de Ginebra en 1925, los ingleses experimentan en 1942 con el Bacillus Anthracis en la isla de Gruinard, las divisiones de guerra biológica de los ejércitos de las grandes potencias en la década de los 80 desarrollaron diversas armas para atacar al ganado bovino, ovino, porcino e incluso a los pollos, pero el miedo mutuo les impidió utilizarlas, en cambio el lobby lobuno está atacando a España con el lobo y el oso. El uso de armas biológicas se remonta a los albores de la historia, ya en 1,500 A.C. los Hititas enviaron víctimas de la peste hacia tierras enemigas. EL LOBO Y EL OSO COMO ARMA BIOLÓGICA está demostrando ser más eficaz que la Brucelosis que desarrollaron los ejércitos de las grandes potencias para atacar al enemigo. La brucelosis se combate con tetraciclina, el oso y el lobo con estricnina, por eso el lobby lobuno persigue el uso de la estricnina y ha conseguido que una administración traidora y desleal, haya dictado severas leyes para castigar y a la cárcel enviar, a todo aquel que ose aplicar al lobo y al oso su medicina.
27447 | NATVERD - 04/04/2014 @ 22:22:33 (GMT+1)
El lobo para lo único que sirve es para exterminar al ganado, a nuestra fauna silvestre, acabar con la caza y ahuyentar al turismo ecológico y de aventura como sucedió en Alaska con el asesinato de Joel Kenton Carnegie que en vez de escuchar a los que le advertían del peligro del lobo escucho al lobby lobuno y fue devorado vivo por los lobos el 8/10/2005. La compensación que reciben los ganaderos (cuando la reciben) es muy inferior al daño que les ocasiona el lobo y no la pagan los ecologistas ni el Estado la pagamos todos contribuyentes. El lobo es sádico y maltratador, devora vivas a sus víctimas para someterlas a un horrible suplicio, no remata a sus víctimas dejándolas mal heridas para que sufran una lenta y dolorosa agonía hasta que la muerte las libere, mata por matar, mata por el placer de ver la sangre correr, es capaz de matar a todo un rebaño que no se puede comer por puro sadismo, ataca preferentemente a cachorros y a hembras en cinta para hacer el mayor daño posible El lobo tiene el mismo derecho a vivir que el bacilo de Koch, pero que viva en el organismo de los del lobby lobuno, no en el mío. ¿Por qué hemos de encarcelar al ganado en fortificadas prisiones por mastines guardadas? En vez de estabular al lobo en el zoo y exhibirlo en seguridad a los turistas. Las milongas del lobby lobuno y su férrea censura sobre algunos medios locales y marginales de comunicación, son impresentables, solo consiguen engañar a gentes faltas de información con sus montajes y producir más daño, el lobo mata al ganado con mastines o sin mastines, con establos o sin establos. Ver vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=jzIFFAaY7wE
http://www.youtube.com/watch?v=MSIBrBs56wg
http://www.youtube.com/watch?v=LS_Udinly8g
Los daños producidos por el lobo y el oso así como su erradicación, deben pagarlos los que los han introducido. Han estado criando lobos, para luego introducirlos e incluso han introducido osos eslovenos y lobos italianos. A parte de despilfarrar el dinero de nuestros impuestos, en indemnizaciones y mamandurrias para lobby lobuno, destruir nuestra fauna silvestre, el ganado, la caza y el turismo rural ecológico y de aventura. Esto es lo que aporta el lobo a España (ver vídeos):
http://www.youtube.com/watch?v=Vd0i_NBs1j0
http://www.youtube.com/watch?v=KhZUNR_oAv0
Para saber lo que es el agro terrorismo hay que escuchar a los que lo sufren
http://www.youtube.com/watch?v=jU6xfUdABZc
27446 | NATVERD - 04/04/2014 @ 22:21:03 (GMT+1)
Desde finales los 70 los osos y los lobos estuvieron erradicados en España. Introducir osos o lobos en una zona habitada es un acto criminal, se mire como se mire, es una agresión a la población, es GUERRA BIOLÓGICA, es TERRORISMO.
El oso y el lobo exterminan al ganado y hasta a la Guardia Civil matan y no contentos con matarnos y exterminar nuestra fauna, el goloso oso se carga las colmenas para que las abejas no puedan polinizar las plantas y así cargarse también nuestra flora.
Los daños producidos por el lobo y el oso así como su erradicación, deben pagarlos los que los han introducido. Han estado criando osos y lobos, para luego introducirlos, e incluso han introducido osos eslovenos y lobos italianos. Además de hacer frente a la responsabilidad patrimonial, debe de exigírseles su responsabilidad penal, como a cualquier terrorista.
Ya es hora de que los que han introducido al oso y al lobo (que estaban erradicados) en España, paguen su crimen. Cualquier clase de TERRORISMO es repugnante, pero si es terrorismo de estado, mucho más.
Las armas biológicas se utilizan para causar daño a las personas, así como para dañar a los animales y los alimentos que consumimos día a día, su finalidad es matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo.
El AGRO-TERRORISMO, es una forma de bioterrorismo que centra sus ataques en el ganado y en la producción agraria
La ONU en su resolución 1373 (2001), declara explícitamente que todo acto de terrorismo constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales y que «los actos, métodos y prácticas terroristas son contrarios a los propósitos y principios de las Naciones Unidas». En la resolución también se exige a todos los Estados que tipifiquen como delito los actos de terrorismo, castiguen los actos de apoyo o preparación de delitos de terrorismo, tipifiquen como delito la financiación del terrorismo, DESPOLITICEN LOS DELITOS DE TERRORISMO, congelen los fondos de las personas que cometan, o intenten cometer, actos de terrorismo, e intensifiquen la cooperación internacional en materia penal
Mata la bala, pero el asesino es que la dispara, del mismo modo, matan el oso y el lobo, pero los asesinos son los que los han introducido, los que los defienden y los que financian el tinglado
|
|