El documento se engloba dentro de un informe sobre La cuestión catalana que ayer fue presentado por el presidente del IEE,
José Luis Feito, por el director de Fedea,
Ángel de la Fuente, y por el profesor Clemente Polo.
En el texto, titulado Panorama del argumentario economicista a favor de la independencia de Cataluña: mitos y realidad, se sostiene que el Gobierno central no aceptaría la secesión, por lo que, si se declara "unilateralmente" la independencia por el Govern y el Parlament, "una vez abortada la secesión, encarcelados sus líderes e ilegalizados los partidos políticos que la apoyaron, se abriría un periodo transitorio durante el cual el Estatut quedaría en suspenso y las competencias transferidas volverían a manos del Gobierno".
El informe completo también aborda cuestiones como Balanzas fiscales y tratamiento fiscal de Cataluña y alerta de los costes "desorbitados" de la independencia. El presidente del IEE, José Luis Feito, habló de "hiperinflación" y de fuga masiva de capitales en Cataluña, así como de costes "descomunales" para el resto de España. En el análisis se desmonta la "falacia" del maltrato fiscal. Según EL ECONOMISTA, "El IEE desdice a Mas y baja a la mitad el déficit del Estado con Cataluña".
-
Mas se asocia con los independentistas de Reagrupament