Importante representación de franquicias de Moda y Complementos en EXPOFRANQUICIA 2014
jueves 03 de abril de 2014, 14:49h
La próxima edición de EXPOFRANQUICIA
que organizada por IFEMA, se
celebrará del 24 al 26 de abril en el
pabellón 6 de Feria de Madrid, mostrará a profesionales y público
las nuevas oportunidades de negocio e inversión a desarrollar mediante la
fórmula franquicia. Más de 300 enseñas, nacionales e internacionales, la
participación de las principales consultoras y medios especializados, y un
amplio programa de conferencias, casos de éxito y actividades de asesoramiento,
orientadas a franquiciadores y franquiciados, configuran un escenario donde
conocer algunas de las claves de esta práctica comercial de importante
dinamismo en nuestro país.
Así
se desprende de la conclusión más
destacada del estudio anual elaborado por la patronal AEF -Asociación
Española de Franquiciadores-, que señala que cada año hay más empresas que
apuestan por la franquicia como modelo de expansión. El informe pone de
manifiesto que el sistema de franquicias
español está compuesto por
1.087 enseñas y 59.131 locales en funcionamiento, que emplean a 242.140
personas, según datos a cierre de 2013. En este ejercicio la facturación se
elevó a 25.867,3 millones de euros; unas cifras similares a las registradas en
2012, y que atendiendo a la actual coyuntura, revelan que el sector se mantiene
vivo.
En
este contexto, EXPOFRANQUICIA 2014
presenta un escaparate
altamente representativo de las tendencias y novedades del sector, en el que,
entre otras muchas propuestas, se darán a conocer interesantes negocios
relacionados con el mundo de la Moda y los Complementos. Según informe de AEF
y contemplando los distintos segmentos agrupados como Moda -
infantil y juvenil, moda íntima, femenina, masculina, nupcial, genérica,
complementos y arreglos- en estos segmentos operan un total de 192 redes, con
7.572 establecimientos y una facturación total de 2.065,9 millones de €.
Además,
los visitantes de EXPOFRANQUICIA
podrán conocer las propuestas de un amplio abanico de sectores de gran
implantación como son Belleza y Salud;
Hostelería y Restauración; Alimentación; la Decoración; Servicios
Inmobiliarios; Servicios Especializados; Servicios Financieros; Servicios
Automovilísticos; Servicios Asistenciales, etc.
Moda hombre y mujer
Dentro del sector de MODA,
este año, tienen una importante presencia las empresas orientadas a la
distribución y venta de ropa y complementos dirigidos al hombre. Entre algunas
de las marcas representativas de este modelo que exponen su propuesta de
negocio en el Salón se encuentran Celio, una marca creada
en París en 1.978 que propone la posibilidad de distribuir sus productos en
régimen de mercancía en depósito, y la española Celopman, especializada en moda masculina a precios muy competitivos, que
también trabaja con el sistema de mercancía en depósito. Esto supone que el
franquiciado no paga de antemano la mercancía, sino después de haber realizado
la venta. Al final de cada temporada la empresa retira el stock sobrante y le
entrega la nueva colección. A ellas se suma la firma Peter Cook, con moda de tendencia en prendas elaboradas con tejidos de calidad naturales.
Las inversiones aproximadas para montar un negocio de estas marcas se sitúan entre 20.000 € y 50.500 €.
En moda femenina, se presentan las enseñas Double Agent, una marca de moda joven y
accesorios, propietaria también de
las marcas Shana, Friday's Project y Star System; la mexicana, Zingara
Swimwear, especializa en el
diseño y comercialización de trajes de baño, complementos de playa y
accesorios, y,
desde Barcelona, Vigna, una
franquicia con moda muy urbana, vestidos
estampados y Nice Basics.
Otra
tendencia que aparece en el ámbito de la moda se encuentra en las franquicias
que muestran una oferta tanto para hombre como para mujer, como propone la
marca vallisoletana Solera, una
empresa que diseña ropa, calzado y complementos.
Complementos: bisutería, bolsos,
maletas, pañuelos, zapatos,...
Los
complementos de moda cuentan igualmente con un importante peso en esta edición
de EXPOFRANQUICIA, en la que se ofrecen propuestas concretas centradas en
calzado, bolsos, cinturones o bisutería. En este segmento se encuentra la
firma Paco Martínez, especializada
en bolsos, pañuelos, bisutería, maletas y otros complementos de moda, que
ofrece una alta rotación de
producto, constante asesoramiento y mercancía en depósito, o Touch Complementos
el referente en esta edición de los establecimientos de bisutería de gama
media-alta con un modelo de
franquicia caracterizado por su baja inversión, óptimos márgenes de producto y
el rápido retorno del montante que ofrece a sus franquiciados. Ambas se
encuentran en unos niveles de invesión por establecimiento situados entre
30.000 y 60.000 €. En un nivel superior de inversión, se encuentra la
propuesta de la italiana Prima Dona Collection,
especializada en calzado de mujer moda pronta, y un modelo de negocio basado
en el diseño, la calidad y el precio.
Encuadrada en el sector de moda infantil, participa la
empresa española Top Top, y en moda
íntima, la firma Punto Blanco,
especializada en
la venta de calcetería, medias, ropa interior, pijamas y baño para toda la
familia.