En nuestro país, existen más de diez mil ópticas
El sector óptico facturó en España, en 2012, por valor de 1.629,9 millones de euros
miércoles 02 de abril de 2014, 11:37h
El
sector óptico español estaba integrado, en 2012, por 10.022 ópticas y facturó
por valor de 1.629,9 millones de euros, según el Libro Blanco de la Visión en España 2013,
publicado por la patronal FEDAO, Federación Española de Asociaciones del Sector
Óptico; el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas, CNOO, y VISIÓN
Y VIDA, Campaña de Protección Ocular. Precisamente la industria, con algunas de
las firmas líderes y sus principales asociaciones y órganos de representación,
tiene estos días, del 4 al 6 de abril, su principal escaparate comercial en la Península Ibérica,
en EXPOÓPTICA 2014, Salón Internacional de la Óptica y Optometría, que celebra
su trigésima edición en la
FERIA DE MADRID.
De
esos 1.630 millones de euros de facturación, la mayoría -el 47,6%, con
775,9 millones de euros- correspondió al segmento de lentes oftálmicas; seguido
de las gafas graduadas o monturas, con un total de 363,8 millones de euros
facturados, lo que supone el 22,3% del total. Por su parte, las lentes de
contacto superaron por primera vez a las gafas de sol, alcanzando los 234,2
millones de euros en ventas, es decir, el 14,4%; mientras que el sector de
gafas de sol vendió por valor de 214,2 millones de euros (un 13,1%). El
restante 2,2% (35,4 millones de euros) correspondió a productos de
mantenimiento, y un 0,4% (6,5 millones de euros), a servicios profesionales.
La
contactología representó, en el ejercicio de 2012, el 16,5% de los ingresos de
una óptica, al incorporarle el 2,17% correspondiente a los productos para el
mantenimiento de las mismas.
En
cuanto a los honorarios profesionales, estimados en 6,5 millones de euros
-el 0,4% del total-, si bien parece una cifra modesta, ya que sólo una
pequeña parte de los profesionales de la visión que ejercen en los
establecimientos sanitarios de óptica y optometría cobran honorarios
profesionales, conviene resaltar que se ha incrementado notablemente ese
porcentaje con respecto al periodo anterior.
Otro
factor a tener en cuenta es que muchos profesionales se están especializando en
la realización de exámenes optométricos más amplios, que analizan más aspectos
del proceso visual, y que incluso se han añadido una serie de pruebas y
revisiones que incrementan la prevención de problemas asociados a la salud
ocular.
Las ópticas en cifras
Un
dato importante que define al sector son las 10.022 ópticas que había en
España, en 2012. De ese dato, la mayoría -5.763, el 57,5%- fueron grupos de
compra, es decir, aquellos en que los propietarios de cada una de las ópticas
que los forman pertenecen a diferentes sociedades, uniéndose para cubrir
determinados intereses comerciales. Normalmente se presentan como grupo bajo
una misma marca y actúan con una misma estrategia de compras, comercialización
y comunicación. El asociado mantiene una cierta autonomía y poder de decisión
en su negocio y área geográfica.
Un
21,5% (2.155 establecimientos) correspondió a ópticas de cadenas pertenecientes
a una misma razón social, que se presentan con la misma marca y que responden
a una misma política estratégica de compras, comunicación y de
comercialización.
A
continuación, hay que resaltar las 1.553 (el 15,5%) de ópticas independientes,
en las que es sobre todo el óptico optometrista el profesional que se ocupa de
gestionar su propio negocio.
Finalmente,
el 5,5% restante, con 551 establecimientos, estuvo representado por
franquicias, es decir, concesiones con derecho de explotación de un
establecimiento de óptica, actividad o nombre comercial, otorgado por una
empresa a una o varias personas, para cubrir un área determinada.