Lorenzo Amor: la recuperación del empleo ya no es sólo un deseo sino una realidad
miércoles 02 de abril de 2014, 10:31h
El número de desempleados ha bajado en marzo en
16.620 personas respecto a febrero, con lo que el número total de parados
registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa
en 4.795.866, lo que supone el mayor descenso en un mes de marzo desde el año
2006. En los últimos cinco años, el paro registrado en este mes había crecido
en una media de 41.463 personas.
"Hay menos paro que hace un año (239.773 personas en
paro menos), más autónomos (53.658 autónomos más que en marzo de 2013), más
cotizantes a la Seguridad Social (115.013 cotizantes más) y más contrataciones
indefinidos (15.413 contratos indefinidos más que hace un año), lo que refleja
que la recuperación del empleo ya no es sólo un deseo sino que se ha convertido
en una realidad", afirma Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
En datos mensuales, cabe destacar que la tarifa
plana a la contratación ha permitido que los contratos indefinidos aumenten en
el mes de marzo en 15.677 con respecto a febrero, un aumento del 16,03%, lo
que se traduce en más de 523 contrataciones indefinidas más cada día. Del
lado de la afiliación, el dato de las nuevas inscripciones a la Seguridad
Social aumentó en 83.984 personas con un incremento del 0,52% hasta
alcanzar los 16.296.288 ocupados. Se trata del mejor comportamiento de la
afiliación en un mes de marzo desde 2007, cuando fue del 0,76%.
"La huella del paro que ha dejado la crisis ha sido
muy grande, pero los datos reflejan que la recuperación del empleo es ya una
realidad. A pesar de que en los próximos meses el ritmo de creación de empleo
será constante, no será todo lo rápido que todos deseamos", apunta Lorenzo Amor.
EL RETA YA ENTRA EN POSITIVO
EN 2014
En cuanto al colectivo de autónomos, cabe destacar
el buen comportamiento que está registrando, siendo el mejor mes de marzo en
cuanto a la afiliación de autónomos desde 2007, y suma 16.725 nuevos autónomos.
Así, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
tras únicamente dos meses en negativo entra en tasas positivas y ya cuenta con 8.624
autónomos más que en diciembre. Además, en datos interanuales, en España hay
53.568 autónomos más que hace un año.
Todas las comunidades autónomas vieron aumentar el
número de trabajadores por cuenta propia en el mes de marzo, y también en todas
ellas se ha registrado un crecimiento con respecto a marzo de 2013.
"Son ya seis meses consecutivos creciendo el número
de autónomos en tasas anuales, lo que nos lleva a poder afirmar que, tal y como
hemos dicho en numerosas ocasiones, se ha convertido en el colectivo que está
capitaneando la salida de la crisis y de la recuperación de la economía
española", concluye el Presidente de ATA.