La economía española registró en 2013 capacidad de financiación por primera vez desde 1998
miércoles 02 de abril de 2014, 10:15h
La economía española registró en 2013 capacidad de financiación por
primera vez desde 1998, por importe de 15.653 millones de euros, el
equivalente al 1,5% del PIB, dato que contrasta con el de 2012, cuando
la economía española mostró una necesidad de financiación de 6.658
millones de euros (0,6% del PIB).
Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional
de Estadística (INE), el cambio en la dependencia de financiación
exterior de la economía española experimentado en 2013 se debe a la
mejora en 17.056 millones de euros del saldo de intercambios exteriores
de bienes y servicios con el resto del mundo, y ello pese a la reducción
del saldo de la balanza de rentas y transferencias corrientes y de
capital.
Sólo en el cuarto trimestre de 2013, la economía española registró
una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 7.815
millones de euros, cifra que equivale al 3% del PIB y que supera en casi
1.340 millones de euros a la estimada para el cuarto trimestre de 2012.
Según Estadística, esta mejora de la capacidad de financiación en
el último trimestre de 2013 fue resultado de la mejora de la balanza de
rentas y transferencias corrientes en 954 millones de euros y del saldo
de transferencias de capital en 804 millones de euros respecto al mismo
trimestre de 2012.
Por su parte, las importaciones de bienes y servicios y las
exportaciones se incrementaron en una cuantía similar, con 418 y 420
millones de euros, respectivamente (+0,5% en ambos casos), manteniéndose
prácticamente inalterado su saldo.