A vueltas con el Gobierno de coalición
domingo 30 de marzo de 2014, 12:16h
En los 'estados mayores' de
los partidos se analizan ya exhaustivamente los sondeos electorales para
estudiar las posibles salidas tras las próximas elecciones generales, allá por
noviembre de 2015, si es que Rajoy no decide adelantarlas. Todo parece indicar
que la mayoría absoluta será imposible para cualquiera de los dos principales
partidos españoles, por lo que se hará forzoso algún tipo de pacto de Gobierno
o de coalición. Estos días, por boca de dirigentes de Izquierda Unida, se ha
dicho que José Luis Rodríguez Zapatero estaría 'maniobrando' para tejer un
Gobierno de coalición 'a la alemana' entre el PSOE y el Partido Popular. La
especie parece falsa y ha sido desmentida por fuentes próximas a Zapatero, pero
la tesis sigue ahí: ¿qué tipo de pacto se hará tras las elecciones generales,
que no están, al fin y al cabo, tan lejanas?¿Un gran acuerdo entre 'populares'
y socialistas? ¿O una coalición 'a la andaluza', de izquierda, entre PSOE e
Izquierda Unida, como quieren algunos en IU, y casi nadie en el Partido
Socialista?
Lo que ocurre es que, hoy por
hoy, parece que tampoco hay demasiada gente, ni en Ferraz, ni en Génova, y
menos en La Moncloa, que apueste por una 'entente' populares-socialistas. Ha
habido muchas oportunidades para ello, en períodos alejados de unas elecciones,
y se han desaprovechado, pese a la buena sintonía que dicen que existe entre
Rajoy y Rubalcaba.
Pero, como han dicho a este
periódico fuentes tanto de Ferraz como de Génova, algo habrá que hacer para
evitar que España caiga en un período de inestabilidad a la italiana. Sí,
definitivamente, mejor 'a la alemana' o incluso 'a la andaluza', que 'a la
italiana'. Y ahí siguen los 'cabezas de huevo' de los partidos, cavilando en
cómo hacerse al menos con un trocito de poder en el futuro, dado que parece difícil
que vuelvan a repetirse las 'doradas' épocas de las mayorías absolutas... La
cuestión estaba, por ejemplo, muy presente en la mañana de este domingo en el
acto de presentación de la 'candidatura europea' del PSOE, encabezada por Elena
Valenciano.