El último trimestre de 2013 y el primero de 2014 han sido muy intensos. Hasta la fecha, tres presidentes autonómicos -
Luisa Fernanda Rudi,
José Antonio Monago,
Alberto Núñez Feijoo- nos han acompañado en nuestro recorrido emprendedor para presentar nuestro libro
'¿Puedo montar impropia empresa? Ellos lo consiguieron'. El libro apareció a finales de noviembre, y fue presentado en Madrid por el presidente del Congreso, J
esús Posada, y la alcaldesa de la capital,
Ana Botella, entre otros. Después, Vitoria, Vigo, Badajoz, Cáceres, Santiago de Compostela y, ahora Palma de Mallorca, Alcobendas y Logroño. Y seguimos...
Alcobendas, la ciudad del emprendedor
Este primer trimestre de 2014 culmina con un gran encuentro emprendedor los días 7,8 y 9 de abril. La ciudad de Alcobendas se convierte en el punto de encuentro de agentes económicos, políticos y sociales. Todos volcados en dar un nuevo impulso a esta revolución emprendedora.
¿Y por qué Alcobendas? Alcobendas es una ciudad al norte de Madrid que ha sabido predecir el fututo; que ha sufrido un crecimiento empresarial espectacular -tiene en su territorio más de catorce mil empresas-. Es una de las localidades españolas con mayor número de parques empresariales. Y es que, en Alcobendas, las empresas son como un vecino más.
Así nos lo aseguraba su alcalde,
Ignacio García de Vinuesa hace unos días.
'
Emprendedores 2020' ha querido cooperar a esta expansión poniendo su grano de arena en la ciudad. Por eso organizamos, junto con el
Ayuntamiento, la
Escuela de Organización Industrial y un importante número de empresas que nos ayudan en el empeño, este encuentro empresarial.
Un encuentro que inaugura la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, y al que acudirán, a lo largo de las tres jornadas, el ministro de Exteriores,
José Manuel García-Margallo y la titular de Fomento,
Ana Pastor. Será un encuentro teórico -práctico en el que podremos escuchar a directores de grandes compañías como
Siemens, Mercedes-Benz, Red Eléctrica o Acciona. O a los presidentes de patronales y de organizaciones de autónomos. Un encuentro en el que se ofrece asesoramiento gratuito para emprendedores de la mano de los técnicos especialistas del Ayuntamiento de Alcobendas y de la Escuela de Organización Industrial. También habrá talleres de creación de planes de empresas, estudios de mercado, marketing, comunicación de empresa, proyección de marca... Visite la web de
Compromiso#Emprendedor#AlcobendasLa educación también nos preocupa
Esta revolución emprendedora no tendría sentido si no acercáramos a los más jóvenes de este país la cultura del emprendimiento. Por eso, el día 8 de abril, hacemos una sesión práctica con las universidades y colegios afincados en Alcobendas con nuestro
programa 'Educa2020'. Una sesión que pretende divulgar materiales, mensajes y testimonios ante los estudiantes, presentar experiencias y consejos.
Además, aprovechamos la ocasión para poner en marcha un concurso nacional de estudiantes emprendedores. Y es que, desde 'Educa2020' queremos conocer las inquietudes de los jóvenes españoles -hemos visitado ya quince centros universitarios por toda España-, queremos invitar a los estudiantes a presentar sus proyectos de emprendimiento, que serán premiados a finales de este año en un gran encuentro en Madrid en el que participarán todas las universidades, escuelas de negocio y centros de formación profesional de España.
También, en este día de educación emprendedora, realizamos nuestro
VIII Congreso Iberoamericano de Periodismo inaugurado por el ministro de Exterior
José Manuel García-Margallo bajo el lema
'Educación emprendedora en las dos orillas del Atlántico'. Una sesión de trabajo en la que los directores de comunicación de las grandes empresas españolas, embajadores Iberoamericanos, el Secretario de Estado de Cooperación, el Director de la FIIAPP, el director de Casa América y muchos periodistas especialistas en información política y económica, analizarán los últimos acontecimientos y la actividad empresarial en el Atlantico.
¿Es posible crear empleo?El tercer día de estas jornadas pretende dar respuesta a esta pregunta: ¿Se puede crear empleo? ¿Es España un país con una masa empresarial fuerte? Para responder estas cuestiones tenemos a los directores de grandes compañías -
Mercedes-Benz, Acciona, Red Eléctrica, Indra-, al presidente de
AICA -asociación de empresas de Alcobendas- y a la ministra de Fomento
Ana Pastor.
Empresas frente a instituciones públicas. Por eso, hemos querido invitar a varios alcaldes de la Comunidad de Madrid para rendirles un pequeño homenaje por sus planes de fomento del empleo, de ayudas a la creación de empresas, por sus apuestas en los parques empresariales, por sus hermanamientos con países latinoamericanos para favorecer a la marca España y por su defensa de las empresas españolas con intereses en el exterior. Una jornada que pretende crear las bases para hacer de la Comunidad de Madrid la región del empredimiento y repetir en otras ciudades de la CAM esta experiencia emprendedora.
Los Gobiernos Autonómicos con el Emprendimiento
Este reportaje empezaba así, hablando de los presidentes que nos han acompañado en este empeño emprendedor. Por eso hemos querido rendirles un pequeño homenaje destacando sus frases más célebres en nuestras presentaciones de libro '¿Puedo montar mi propia empresa? Ellos lo consiguieron'
La primera presidenta en acompañarnos fue
Luisa Fernanda Rudi, presidenta de Aragón, el 19 de febrero en Zaragoza. Nos dejó frases como:
"Son los emprendedores los que con su esfuerzo están generando riqueza y empleo en Aragón"
También Rudi pedía a los emprendedores que apostaran por empresas competitivas y por la internacionalización ya que "la competitividad será el juez más imparcial e implacable para determinar el porvenir económico, del empleo y del bienestar".
Abandonamos el Gobierno de Aragón para visitar tierras Gallegas. Allí, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, nos acompañó el pasado 6 de marzo, en Santiago de Compostela y, coincidiendo con su homóloga Rudi nos dejó frases como:
"Los emprendedores, estos profetas del inconformismo, que predican virtudes como el esfuerzo y el sacrificio, cumpliendo el sueño de su vida profesional".
"Los emprendedores son un modelo de sana rebeldía y un alegato contra la resignación"
"Galicia es una tierra de emprendedores, que mira al exterior, que ve en la internacionalización una forma de ampliar su negocio".
Y de Santiago llegamos a Extremadura, donde el presidente
José Antonio Monago en Badajoz, el pasado 17 de marzo, nos dejo frases como:
"No hay alternativa al emprendimiento, no hay, y quien diga que la hay, está mintiendo".
"Si no hay emprendedores o empresas que sostengan el estado del bienestar con su aportación en forma de impuestos, esto no se sostiene en el futuro".
También Cáceres y la
vicepresidenta del Gobierno extremeño Cristina Teniente se subieron a nuestra caravana emprendedora y nos dejaban momentos como
"El Gobierno de Extremadura ha concedido más de 2.200 ayudas a autónomos por valor de 15,5 millones de euros durante el primer año del Plan de Autónomos, el más ambicioso del país. Porque la obsesión de este gobierno extremeño es crear más y mejores medidas para facilitar la creación de empresas".Hacia una revolución emprendedoraTras la 'cumbre' de tres días en Alcobendas,
'Emprendedores 2020' sigue su ruta; presentando el libro citado, convocando a emprendedores y concienciando a estudiantes en las universidades en el sentido de que solamente esta 'revolución emprendedora' puede contribuir a cambiar el panorama laboral de nuestro país. Son ya miles las personas que se han involucrado en esta revolución. Usted puede apuntarse a nuestro club mandando un mail a
emprendedores2020@diariocritico.com. Recibirá información interesante sobre oportunidades para el emprendimiento, el marco legislativo para esta actividad y tendrá la oportunidad de hacer 'networking' con otros emprendedores en busca de sinergias. Esta es una revolución en la que todos son necesarios y bienvenidos.
Todo sobre:
-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Todo sobre Educa2020Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020