La US convocará 2.122 ayudas al estudio por 1,05 millones para paliar las nuevas exigencias en becas estatales
miércoles 26 de marzo de 2014, 12:41h
La Universidad de Sevilla (US) ha dado a conocer los términos en los que
ha configurado su Plan Propio de Ayudas al Estudio, que se espera
activar antes de la próxima Semana Santa y que contempla becas por valor
de más de tres millones de euros. La Hispalense ha incluido en este
programa una convocatoria específica que dotará de 2.122 ayudas por
valor de 1.056.459 euros a estudiantes perjudicados por el
endurecimiento de los requisitos académicos para optar a una beca del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Estos detalles han sido ofrecidos en el transcurso de un desayuno
informativo por la vicerrectora de Estudiantes de la US, Pastora
Revuelta, que ha expuesto que el objetivo primordial del Plan de Ayudas
al Estudio es el de aunar en un mismo portal web las distintas ayudas y
becas convocadas por la sede académica, al modo, según expusieron fuentes de la institución, de una ventanilla única en la
que se dará una mayor "visibilidad" de éstos para facilitar la demanda.
La dotación total del plan, que estará totalmente vigente el
próximo curso, será de 3.093.962 euros destinados a ayudas y becas, de
tal forma que a los 1,05 millones se suman 110.500 euros para la
adquisición de competencias lingüísticas --es decir, para auxiliar en la
matriculación en el Instituto de Idiomas--. Asimismo, se añaden 479.200
euros para movilidad, 184.734 para ayudas asistenciales --aquí también
deben añadirse unos 20.000 euros como consecuencia de un acuerdo firmado
con la Diputación de Sevilla--, 810.292 euros en concepto de formación,
435.777 euros para ayudas culturales y 17.000 euros para premios y
distinciones.
Revuelta, que ha explicado que por el momento no se ha llegado a
ningún tipo de conclusión con Renfe al hilo de los contactos que se
pretendían para facilitar el transporte del alumnado y ha desvelado que
ninguna institución privada se ha interesado en aportar dinero para
estas acciones, ha recordado que, si bien las partidas presupuestarias
de la US para 2014 habían experimentado un recorte del 10 por ciento,
éste no se ha aplicado a las becas.
Las ayudas contempladas en el programa se van aprobando de manera
progresiva: la Comisión General de Becas, celebrada el pasado viernes 21
de marzo, aprobó ayudas por una cuantía de 1.317.884 euros. En cuanto a
la convocatoria específica extraordinaria para ayudar a aquellos
perjudicados por los decretos de becas del Gobierno central, la
vicerrectora de Estudiantes de la Hispalense ha añadido que éstas
cuentan con tres grupos concretos de destinatarios: a los que el
Ministerio solo les ha concedido la matrícula, a los que se les ha
denegado la petición --en ambos casos, por motivos académicos, pues para
acceder a la cuantía variable ahora se necesita acreditar un expediente
de una nota mínima de 6,5, y de 5,5 para la ayuda en general-- y los
que no han solicitado beca, al entender que según los condicionantes de
la administración central se denegarían sus peticiones.
Los colectivos implicados son los estudiantes matriculados en el
curso 2012-13 y que continúan estudios universitarios, los que acceden
por primera vez a estudios universitarios y los que acceden por primera
vez a un máster universitario. De esta forma, se ofertarán 1.470 becas
para matrícula --hasta 600 euros para el curso de grado completo y 300
para el parcial, así como 850 euros para máster completo y 425 euros
para máster parcial--; 202 de residencia, con un máximo de 800 euros;
300 de desplazamiento --200 para viajes de 5 a 30 kilómetros, con 200
euros de ayuda, y 100 para viajes de más de 30 kilómetros, con 300
euros-- y 150 de material, con 200 euros de dotación.
CONCEDIDAS EL 55,22% DE LAS BECAS ESTATALES
En lo tocante al estado actual de tramitación de la convocatoria
de becas estatales para el presente curso 2013-14, Revuelta ha
manifestado que, a fecha 20 de marzo, se han tramitado un 99,29 por
ciento de las 29.044 solicitudes registradas. Un total de 16.037 (55,22
por ciento) han sido concedidas, de las cuales 12.630 están pendientes
del reparto de la cuantía variable: 12.059 han sido denegadas. El
porcentaje de concesiones no se aleja mucho, en principio, de las cifras
de 2011-12 --16.318 de 29.077 peticiones, un 56 por ciento-- y 2012-13
--15.706 de 29.425 solicitudes, un 53 por ciento--, aunque este año, ha
recordado la vicerrectora, aún se desconoce la cuantía variable.
En cuanto a las anulaciones de matrícula por impago, en el 2013-14
se han registrado 226 de 64.324 matriculados, guarismo en principio muy
alejado de las de los cursos anteriores --1.145 en el 2010-11, 1.061 en
el 2011-12 y 1.094 en el 2012-13, con cifras de matriculados muy
similares a las actuales--, si bien la cantidad "no es fiable" al no
haberse exigido aún el pago a los peticionarios de beca. La pretensión
de la US es bajar algo los números de ejercicios anteriores gracias a
las ayudas presentadas.
Por último, Revuelta ha expuesto que, tras la resolución gerencial
del 14 de enero de este año que permitía ampliar el fraccionamiento de
pago para las matrículas, a éste se han acogido 706 personas, número
bajo pero que se debe también al factor de que todavía no se ha
reclamado el abono de matrícula a los potenciales becarios.
XIX SALÓN DEL ESTUDIANTE
Por otra parte, la vicerrectora ha presentado el XIX Salón del
Estudiante y Ferisport, que se celebrará los días 1, 2, 3, 4 y 5 de
abril --se amplía, pues, a cinco días la duración del evento-- en el
complejo deportivo de Los Bermejales con el objetivo de dar a conocer a
los estudiantes preuniversitarios, con un contacto directo, la oferta
formativa, de investigación, cultural y de servicios de la US, con
nuevos 'stands' y la celebración de una gymkhana educativa para
favorecer la interactividad de los asistentes.
Los destinatarios son los alumnos de 3º y 4º de Educación
Secundaria Obligatoria (ESO), 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos
de Grado Superior y personas interesados en el acceso a la universidad
para mayores de 25, 40 y 45 años. Hasta el momento hay confirmados, con
cita previa, 9.025 estudiantes pertenecientes a 110 centros.