El emprendedor
Alfonso Sáinz de Baranda ha creado la aplicación Dinaru, una herramienta online
de finanzas personales que pretende ayudar a los usuarios a reducir gastos y tomar el control del dinero de forma rápida
y sencilla a través del ordenador.
En estos años
en los que la crisis económica golpea con fuerza a muchas familias españolas son
necesarias herramientas que ayuden a superar la cada vez más difícil tarea de llegar
a fin de mes, afrontar los pagos y, porqué no decirlo, vivir lo mejor posible
dentro de las posibilidades de cada uno. El joven empresario y emprendedor
Alfonso Sáinz de Baranda ha creado la aplicación
Dinaru, una herramienta online
de finanzas personales que pretende ayudar a los usuarios a reducir gastos y tomar el control del dinero de forma rápida
y sencilla a través del ordenador. El pasado mes de febrero, Dinaru obtuvo el Sello
de Confianza Online, principal rteferente de seguridad en internet en España.
Alfonso es un
joven de 28 años que decidió un buen día lanzarse a la
aventura y crear su propia empresa. "No ha sido un camino fácil", asegura,
porque ha tenido que lidiar con muchos problemas burocráticos y con gente "deshonesta"
que le falló en alguna ocasión. Pero lejos de verlo como un problema, ahora dice ser "mejor
persona y mejor profesional que hace un año".
El creador de
Dinaru mantiene intacta su ilusión porque lo que hace le apasiona, aunque
reconoce que "los emprendedores, todos, nos encontramos con problemas similares"
y señala algunos. En el caso de los trabajadores de Dinaru y debido al "desconocimiento",
tuvieron bastantes dificultades burocráticas. Por ejemplo, cuenta Alfonso, "el Registro
Mercantil tardó más de 4 meses en inscribir la empresa". Además, a la hora de contratar un becario, la universidad -que no quiere citar- "tardó más
de 8 meses en formalizar el acuerdo".
Alfonso Sainz
de Baranda nació en Getxo (Vizcaya) Estudió, y mucho, en el Colegio Gaztelueta,
donde se graduó con Matricula de Honor.
Luego hizo Derecho y Administración de empresas en ICADE. Una vez terminada la
carrera, trabajó en diversos bacos y consultorías multinacionales hasta que en
2011, Alfonso se animó a crear un blog de Finanzas Personales llamado
Thinkingrich.es. Al poco tiempo, le ofrecieron participar en Rankia. Y a partir
de ahí, Alfonso empezó a vislumbrar su camino y a participar más activamente en
el mundo de las finanzas personales y, un año después decidió dejar su trabajo
y empezar a buscar financiación para fundar Dinaru.
Una
herramienta para controlar gastos y optimizar el dinero
Alfonso Sáinz
de Baranda recuerda los inicios de Dinaru, que nació en Tetuan Valley en
Septiembre 2012 para ayudar a la gente a reducir sus gastos. "Es con la
pre-aceleradora Tetuan Valley cuando Dinaru toma forma y consigue finalmente la
financiación que permitió iniciar el proyecto", recuerda el fundador.
En sus propias
palabras, Dinaru es una herramienta online de finanzas personales que nace con
el fin de ayudar a reducir gastos y tomar el control de los movimientos de
dinero de forma rápida y sencilla a través del ordenador.
Así pues, la
herramienta Dinaru "aprende" de los hábitos del consumidor y ofrece "recomendaciones
y ofertas personalizadas" que le ayudarán a reducir gastos. Por tanto, permite tener controladas todas las cuentas
del usuario en un mismo lugar y permite "visualizar de forma sencilla un
análisis de todos los gastos y productos financieros", ya que la aplicación no
requiere conocimientos en finanzas. Dinaru se autoconfigura en base a los
movimientos bancarios y en la actualidad funciona con 48 bancos españoles.
Más información: http://www.dinaru.com/
Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020