Fiestas patronales de Getafe
lunes 12 de noviembre de 2007, 13:44h
- Las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Ángeles se celebran cuarenta días después del Domingo de Resurrección lo que significa que cada año se celebran en una fecha diferente entre mediados y finales de mayo y principios de junio. Las fiestas comienzan oficialmente en sábado, pero oficiosamente el pistoletazo de salida lo da una romería que tiene lugar nueve días antes, el día de la Ascensión, en la que se baja desde el Cerro de los Ángeles a la patrona, la Virgen de los Ángeles. A la llegada al pueblo, el alcalde cede a la virgen el bastón de mando de la ciudad de manera simbólica para luego concluir la romería en la Catedral de Getafe. Ese día es tradición tomar limonada en lugares como la plaza del Ayuntamiento. El comienzo de las fiestas se produce, como ya se ha indicado, nueve días después de la bajada de la Virgen. El "sábado de las fiestas", como se le conoce popularmente, arranca con un pregón en la Plaza de la Constitución seguido de una mascletá en la Calle Jardines. Durante estos días, se monta una feria en el recinto ferial, se colocan las casetas de los partidos políticos en la Calle Ferrocarril, al lado de la estación de tren de Getafe Central y se hacen numerosas actividades culturales, algunos conciertos, unas pequeñas fallas, y varias corridas de toros. Una semana después de comenzar las fiestas se celebra una cabalgata que pasa por el centro de la ciudad en la que se lanzan caramelos y otras baratijas. Las fiestas patronales de Getafe concluyen ocho días después del pregón con la subida al Cerro de los Ángeles de la virgen que abandona el pueblo hasta el año siguiente.
- Festival Internacional de Teatro de Calle (FITEC): del 2 al 4 de octubre, con teatro de calle, espectáculos musicales y mercado artesanal.
|
|