Josué E. de la H., el joven de 24 años de edad detenido como presunto autor del apuñalamiento del menor fallecido este domingo en la reyerta de Legazpi, se encuentra en calabozos y está a disposición del Grupo VI de Homicidios para tomarle declaración y conocer su presunta participación en el suceso.
Una vez finalizados estos trámites, pasará a disposición judicial, lo que ocurrirá previsiblemente en las próximas horas, informó un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Según la Jefatura Superior, Josué participó en la manifestación convocada por Democracia Nacional contra la inmigración y presuntamente tuvo un enfrentamiento con simpatizantes de grupos de ideología contraria que se habrían concertado en los alrededores del recorrido de la marcha para boicotear el acto.
Aparte de él, la policía practicó otras cuatro detenciones por desórdenes y/o agresión a agente de la autoridad. Se trata de tres menores de edad (uno de 16 años como presunto autor de causar heridas a un agente, otro de la misma edad y un tercero de 15 años) y
José Antonio M. de la H., de 37 años y asistente de la manifestación de Democracia Nacional. Todos ellos quedaron a disposición de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Los hechos ocurrieron sobre el mediodía del domingo y, aparte del menor español de 16 años fallecido tras ser apuñalado en el corazón, otro joven resultó herido de carácter grave también por arma blanca. Es
Alejandro Jonatan M.M., de 19 años, que ingresó en el hospital 12 de Octubre con una puñalada en el hemitórax.
Enfrentamientos en el Metro y en la calle
La policía vincula los incidentes con la manifestación de Democracia Nacional, autorizada para las 12.00 horas entre la plaza de Julián Marías y la glorieta de Cádiz, en el distrito de Usera, y a la que se preveía una asistencia de aproximadamente 300 personas.
De acuerdo con el relato de los hechos facilitado por la Jefatura Superior, minutos antes del inicio de la manifestación la policía tuvo conocimiento de la existencia de grupos de ideología contraria a la de los manifestantes, que se habrían concertado en los alrededores para boicotear el acto.
Estos grupos contrarios se encontraron en dos puntos concretos: el primero, en vagones del metro de la estación de Legazpi; el segundo, en la glorieta de Cádiz.
Así, hubo un primer enfrentamiento minutos antes de la 12.00 horas que se saldó con una agresión en vagones de la estación de metro de Legazpi. Inmediatamente acudieron al lugar varias dotaciones del Cuerpo Nacional de Policía que constataron la presencia del joven de 16 años, de nacionalidad española, que finalmente falleció, así como de Alejandro Jonatan M. M., que fue trasladado al hospital 12 de Octubre con pronóstico grave.
A la llegada de los agentes, los vagones ya estaba vacíos. Todos los asistentes salieron de la estación. La policía preservó la zona, para proteger el escenario de la agresión, e identificó 'in situ' a todos los testigos. Inmediatamente, y de acuerdo con los primeros testimonios, se procedió a arrestar a Josué E. de la H. en relación con los hechos.
Palos, piedras y cócteles molotov
Prácticamente al mismo tiempo, la policía detectó la presencia de un grupo de unos 300 individuos que se dirigía hacia la glorieta de Cádiz, punto final previsto para la manifestación de Democracia Nacional, en "
actitud hostil", esgrimiendo "
palos y piedras" y lanzando "
botellas y cócteles molotov".
Democracia Nacional dice que la víctima sufre un linchamiento político irracional
Democracia Nacional se ha desvinculado de los sucedido asegurando que el presunto autor de la puñalada mortal no es afiliado al partido y muestra sus
"dudas" de que participara en su manifestación.
El responsable de Relaciones Exteriores de Democracia Nacional (DN),
Juan José Pérez, aseguró que su partido no tiene "
nada que ver" con el asesinato de un menor de 16 años ayer en la estación de Metro de Legazpi y resaltó que esta formación está sufriendo un
"linchamiento político totalmente irracional y absurdo" con el objetivo de
"criminalizar" su oposición a la
"inmigración ilegal y masiva que padece España".
Pérez explicó que el presunto autor del apuñalamiento, identificado como Josué E. de la H., de 24 años y militar de profesión, no es militante de Democracia Nacional porque los militares
"no pueden estar sindicados políticamente".
Además, apuntó que la Dirección de DN tiene "
dudas" de que este joven acudiera a la manifestación que este partido político había convocado para ayer, bajo el lema 'Contra el racismo antiespañol, contra la inmigración', en las calles del distrito de Usera.
El portavoz de Democracia Nacional también destacó que su partido
"condena radicalmente la violencia y la muerte del menor" y que en el momento en el que se produjeron los incidentes en Legazpi, las 200 personas que participaban en su concentración estaban siendo "identificadas y cacheadas" por miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
Juan José Pérez señaló que este "
maltrato policial" vino "
bien" a su organización porque permitió a los agentes comprobar que
"ninguno" de los militantes y participantes en la marcha
"portaba armas o esvásticas".
Aún así, DN está estudiando denunciar la actuación de la Policía Nacional por "
no permitir" que se desarrollara su manifestación. En este sentido, el responsable de Relaciones Exteriores del partido indicó que su manifestación contaba con la pertinente autorización de Delegación del Gobierno, a la que acusó de enviar "
pocos efectivos".
"A pesar de ello, sí parece que sabían que iba a haber incidentes porque mandaron a la zona varias ambulancias", añadió Pérez, quien afirmó que el departamento que dirige Soledad Mestre
"permitió que se concentraran, impidiendo la manifestación de Democracia Nacional, unas 300 cabezas rapadas de ultraizquierda".
"No llegaron a tener contacto visual con nuestros militantes sino que se enfrentaron con la policía, lo que produjo multitud de heridos y la quema de varios contenedores", recalcó.
Asimismo, el portavoz de DN explicó que se están planteando denunciar al presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, por sus declaraciones de las últimas horas y reclamar indemnizaciones por el
"daño moral"
que está padeciendo su partido por las acusaciones de "neonazis y violentos".
Según Pérez, la concentración organizada por su formación política se produjo "
relativamente apoyada" por los vecinos, "
que desde los balcones mostraban su solidaridad" hacia los manifestantes. Por otra parte, insistió en que su oposición a la inmigración ilegal
"no es una postura ni nazi ni racista sino de sentido común". Finalmente, el responsable de Relaciones Exteriores de DN anunció que mañana, martes, dirigentes de su formación comparecerán en rueda de prensa para analizar la situación tras los incidentes.
Se produjo entonces un enfrentamiento entre integrantes de este grupo hostil a la manifestación y agentes de la Policía que intentaban interceptarlos en el que resultó herido un agente por quemaduras de bengala y una dotación también sufrió daños por efectos de un cóctel molotov.
Fue entonces cuando se practicaron las detenciones de los tres menores de edad y de José Antonio M. de la H., de 37 años, éste "
asistente de la manifestación convocada", según la Jefatura Superior.
En busca de fórmulas para prohibir la próxima manifestación del sábado
La delegada del Gobierno en Madrid,
Soledad Mestre, aseguró que la manifestación de Alianza Nacional convocada para el próximo sábado en la capital, "
podría ser prohibida si la legalidad lo permite".
Concretamente, la marcha transcurrirá por las calles de Montera, Gran Vía y Puerta del Sol.
"En el marco de la Ley Orgánica de derecho a manifestación veremos las posibilidades de hacer lo que tengamos que hacer, sobre todo con el precedente de ayer", agregó Mestre, en referencia a la muerte de Carlos Palomino.
En todo momento, la delegada de Gobierno, que tiene la competencia directa de la autorización de manifestaciones, quiso dejar claro que
"la agresión se produjo en un vagón de Metro y no en una manifestación".
Mestre aseguró que de aquí al 20-N, fecha en la que se conmemora la muerte de
Francisco Franco, "
se redoblarán los esfuerzos policiales", ante el temor de que se multipliquen los enfrentamientos entre ultraderechistas y miembros antifascistas.
Respecto a la manifestación del partido Democracia Nacional, a donde se dirigía la víctima con la intención de enfrentarse a los concentrados, Mestre apuntó que estaba autorizada al tratarse de un partido legal y, por tanto, con pleno derecho a manifestarse.
De hecho, argumentó que la Delegación pidió hace tiempo la ilegalización de una protesta de Falange Española y los tribunales la desautorizaron.
"Al ser un partido legal tienen todo el derecho a manifestarse", agregó.