Durante los dos días, 50 delegados de las cinco provincias castellano-manchegas debatirán asuntos de máximo interés para los profesionales de Enfermería que trabajan en Castilla-La Mancha, en un momento que califican de "crítico por el deterioro de la Sanidad en Castilla-La Mancha y la destrucción de empleo".
La Asamblea, máximo órgano del Sindicato, será inaugurada este martes 25 de marzo, por el presidente estatal del Sindicato de Enfermería, Víctor Aznar, y el secretario general autonómico de SATSE, Alejandro Laguna.
A lo largo de las dos jornadas, los delegados de SATSE trabajarán "en busca de soluciones para el deterioro que está sufriendo la sanidad pública y la destrucción de empleo que se ha registrado en los últimos tres años, en los que se han eliminado más de 2.000 puestos de trabajo de Enfermería en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha, pasándose de 8.000 enfermeras que trabajaban en el SESCAM a las casi 6.000 que lo hacen en la actualidad".
A través de las distintas ponencias se abordarán, entre otras cuestiones la actualidad profesional y las condiciones laborales; los nuevos espacios competenciales y el desarrollo académico, las Especialidades en Enfermería, así como la evaluación del trabajo desarrollado por SATSE en los últimos cuatro años.
Además, los delegados trabajarán en grupos para debatir sobre la planificación de los objetivos a conseguir en los próximos años por la organización sindical.