El Rey se ha mostrado este lunes visiblemente emocionado al dar su último adiós al primer presidente del Gobierno de la democracia, Adolfo Suárez, en la capilla ardiente instalada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados.
Caminando con su bastón,
Don Juan Carlos se ha acercado al féretro, acompañado de la Reina y de su hija mayor, la
Infanta Elena. Con el rostro serio, ha inclinado la cabeza en señal de respeto y ha permanecido frente al ataúd durante unos 10 segundos, algo más que el resto de autoridades que han despedido también a
Suárez.
El Rey don Juan Carlos ha mostrado su "gran pena" tras visitar la
capilla ardiente. El jefe del Estado ha permanecido una media
hora junto a la Reina en la sede parlamentaria, a la que también se ha
acercado la infanta Elena para trasmitir su pésame a la familia del
expresidente. A su salida del Palacio de la Carrera de San
Jerónimo y antes de montarse en su coche, visiblemente emocionado, el
Rey sólo ha pronunciado 3 palabras a petición de los informadores:
"Una gran pena", ha dicho antes de montarse en su vehículo. En los
asientos traseros se han sentado Doña Sofía y Doña Elena.
El primero en rendir homenaje a Suárez ha sido el ex presidente del Gobierno más reciente,
José Luis Rodríguez Zapatero, seguido de
Felipe González y
José María Aznar. Los 3 se han detenido ante el féretro cubierto con la bandera de España y han inclinado la cabeza en señal de respeto.
Después han pasado frente al féretro distintos ministros del Gobierno, empezando por
Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Ana Pastor, José Manuel Soria, Ana Mato y Fátima Báñez, quienes se santiguaron al pasar ante Suárez, como también hicieron el presidente del Congreso, Jesús Posada, y la Reina y la Infanta Elena.
Entre las primeras autoridades que han rendido homenaje a Suárez estaban también los ministros
José Ignacio Wert, Cristóbal Montoro, Luis Guindos, Pedro Morenés, el fiscal general del Estado, el presidente del Senado y los máximos representantes del poder judicial.
Lea también:
-
La despedida durará una semana, desde la capilla ardiente en el Congreso hasta el funeral en La Almudena-
Rajoy: "Suárez fue el mejor punto de encuentro para la reconciliación de los españoles"-
Fallece Adolfo Suárez, el impulsor de la democracia en España
-
Mensaje oficial del Rey: "Suárez puso por encima de los intereses personales y de partido el interés de la sociedad española"