CEIM celebra este lunes sus elecciones en las que por primera vez hay más de un candidato a la Presidencia
lunes 24 de marzo de 2014, 11:54h
La Confederación Empresarial CEOE-CEIM
celebra este lunes elecciones a sus órganos directivos, unos comicios en
los que por primera vez hay más de un candidato a la Presidencia de la
Confederación empresarial madrileña.
Los aspirantes son el actual presidente de la patronal madrileña,
Arturo Fernández, que se presenta a la reelección asegurando que puede
"dar mucho más por los empresarios de la Comunidad" y el presidente de
la Confederación de Comercio de Madrid (Cocem), Hilario Alfaro, que
promete independencia política, ejemplaridad y lucha contra la
corrupción.
Fernández ha explicado que en esta nueva etapa el eje prioritario
de su acción será "la creación de valor" a todos sus socios y la
devolución de la importancia al poder de la ejecutiva y, entre otras
cosas, ha apostado por una mayor colaboración con la Cámara de Comercio.
De hecho, éste es uno de los puntos que le separan de su
contrincante, ya que frente a esta unión, que actualmente se plasma en
que Fernández es presidente de CEIM y la Cámara de Comercio, Alfaro
apuesta por la separación de estas dos organizaciones. Él mismo ha
afirmado que ya no forma parte de la entidad cameral.
ELECCIONES POLÉMICAS
Se trata de unas elecciones que han resultado polémicas por varias
razones. En primer lugar, es la primera vez que hay más de una
candidatura a la presidencia y a pesar de que Fernández pidió una
campaña "elegante", se han generado fricciones entre los contrincantes.
Una de ellas tuvo lugar cuando Alfaro reclamó unas garantías
específicas para el voto delegado, a lo que Fernández contestó
criticando que supusiera que se hacían trampas en la votación. Alfaro
afirmó que no las presuponía, pero no retiró sus requisitos.
Además, estos comicios se celebran en pleno debate sobre el
presunto fraude en el uso de los fondos destinados a formación continua,
que se ha saldado con la salida del empresario Alfonso Tezanos de la
comisión de Formación de la Confederación y su posterior detención.
También CEIM tuvo que aclarar que era legal el uso de fondos
destinados a formación continua al pago de algunos de sus trabajadores.
Al margen de este 'ruido', las elecciones en la patronal madrileña
se celebrarán este lunes en Ifema, según marcan los estatutos. En
primer lugar los 1.231 miembros de la Asamblea General elegirán a los
200 miembros que compondrán la nueva Junta Directiva de entre los 278
que han presentado su candidatura a ocupar un sillón en este órgano de
la Confederación empresarial madrileña.
Posteriormente, pero ese mismo día, la recién nombrada Junta
Directiva se reunirá a puerta cerrada para elegir al presidente,
vicepresidentes, contador, tesorero y vocales del Comité Ejecutivo de
CEIM.
FERNÁNDEZ CONTRA ALFARO
Actualmente, son Fernández y Alfaro los que han mostrado su deseo de
liderar a los empresarios madrileños, pero todos los miembros de esa
junta directiva pueden mostrar su voluntad de luchar por la Presidencia
hasta el mismo día de las elecciones.
Hace unos días fue el presidente de la Unión de Organizaciones de
la Pequeña y Mediana Empresa y Empresarios Autónomos de Madrid
(UNIPYME-MADRID), Guillermo Marcos, el que parecía que iba a presentar
su candidatura, pero Fernández aclaró que sólo buscaba formar parte de
la junta directiva. Días más tarde, se conoció que se integraba en la
candidatura de Fernández.
Durante la campaña tanto Fernández como Alfaro se han pronunciado
sobre la candidatura contraria. El actual presidente de CEIM reprochó a
Alfaro haber hecho una campaña "un poco agria" cuando lo que importa es
hablar de proyectos de futuro.
Alfaro, por su parte, entre otras cosas, ha dicho que los años de
Fernández y Gerardo Díaz Ferrán al frente de CEIM han sido "diez años de
caída libre".