Empezar una empresa desde cero no siempre es fácil. El alto coste que
supone tener que comprar toda la maquinaria y materiales antes de
empezar a producir, en el caso de
empresas del sector secundario , contribuye a que mucha gente no se atreva a intentarlo. Pero crecen las opciones que favorecen llevar a cabo esta operación.
El
mercado de la segunda mano se convierte para las PYMES en una
alternativa en la que fijarse. También las empresas ya establecidas
recurren a los productos usados para renovar su maquinaria. Cada día se
ofrecen más garantías sobre los productos que se van a adquirir e
incluso hay
empresas especializadas en el sector industrial.
Surplex GmbH, un referente mundial en el sector de la metalurgia y la
carpintería industrial, ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar,
vender y subastar maquinaria industrial de segunda mano. Sus productos
proceden mayoritariamente de grandes marcas alemanas. Se trata de piezas
de gran calidad y buenos precios de salida. También puede encontrarse
maquinaria exclusiva, que ya ha sido descatalogada y que es muy difícil
de conseguir.
Esta empresa opera a través de plataformas online, aunque también cuenta
con sedes físicas en las que ofrecen asesoramiento a sus clientes. Su
metodología es muy sencilla. La maquinaria y equipos son ofrecidos en su
página web, aplicación móvil y redes sociales. La compra puede
realizarse a partir de una venta directa o mediante una
subasta online
en la que todos los usuarios pueden participar libremente. Entre las
facilidades que Surplex GmbH ofrece, destaca la revisión de la
maquinaria que ofrece a la venta por un equipo de profesionales y
expertos en el sector industrial.
También cuenta con una red de almacenes donde poder guardar las piezas
mientras no se ha realizado la operación comercial. En la parte final
del proceso, se encargan de asesorar sobre todos los procesos necesarios
para realizar la entrega de la venta o compra.
Comprando
maquinaria de segunda mano se pueden encontrar máquinas
y equipos a precios mucho más asequibles. Esto permite y ayuda a la
creación de nuevas empresas y, en cuanto a las PYMES ya establecidas,
que puedan renovar su material. Pueden ofrecer su antigua maquinaria a
la venta y comprar la nueva en una misma empresa.
Una de las mayores ventajas es la comodidad que ofrece poder realizar
todo este proceso desde casa, mediante un ordenador, un móvil o una
tablet. Su aplicación para smartphones crece a diario. Se trata de una
plataforma que garantiza la seguridad de las transacciones y que cuenta
con movimientos medianos de 500.000 euros mensuales.
La aplicación está disponible para teléfonos Android e iOS. Su
metodología es muy sencilla e intuitiva. Desde ella, se pueden realizar
las mismas operaciones que desde la página web. La
confianza de los clientes crece a diario y ya cuentan con 3.500 usuarios de este programa para pequeños dispositivos.