Las eléctricas deberán devolver 40 euros a cada consumidor por los precios del 'pool', según OCU
viernes 21 de marzo de 2014, 11:56h
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que las
eléctricas deberán devolver una media de 40 euros a cada uno de los 17
millones de usuarios con tarifa regulada, debido a que el precio medio
del mercado mayorista de la electricidad, conocido como 'pool', ha sido
inferior en el primer trimestre al establecido por el Gobierno.
La devolución se retrasará hasta junio y, de extrapolarse los datos
ofrecidos por la OCU al conjunto de consumidores, las eléctricas
deberían devolver unos 680 millones de euros.
En una nota, la organización explica que los consumidores están
pagando un precio provisional que ahora se "confrontará con la
realidad". En todo caso, advierte de que "es pronto para hacer un
cálculo exacto" y precisa que la cantidad será mucho mayor en los
hogares que concentran su consumo durante el invierno y que disponen de
calefacción eléctrica.
La estimación de esta devolución de 40 euros es la que
correspondería a un hogar con 4,6 kilovatios (kW) de potencia contratada
y 3.500 kilovatios hora (kWh) de consumo anual. Además, podrán
disfrutar de ella los usuarios que tengan contratada la tarifa oficial
(PVPC) a fecha de 31 de marzo de 2014.
Para saber si se dispone de este tipo de contrato, el usuario debe
comprobar que su potencia es inferior a 10 kilovatios (kW) y que las
empresas que le suministran son Endesa Energía XXI, Iberdrola
Comercialización de Último Recurso, Gas Natural SUR, HC-Naturgás
Comercializadora Último Recurso o E.ON Comercializadora de Último
Recurso.
En caso de estar en el mercado libre, la devolución solo se
producirá si la oferta está referenciada a la tarifa regulada, señala
OCU, que recuerda que el precio actual es el que fijó el Gobierno para
el primer trimestre tras suspender la subasta eléctrica de diciembre.
El viento y las lluvias, señala, han propiciado mínimos históricos
en el precio de la luz durante el primer trimestre de 2014, cuyos
precios medios rondarán los 25 euros por megavatio hora (MWh), frente a
los 48 euros establecidos por el Gobierno.