Componentes de la Asamblea de EQUO en Castilla-La Mancha, así como la Mesa de Coordinación del partido, han participado "activamente" en las diversas manifestaciones que las columnas de la Marcha de la Dignidad convocaron en diversos municipios por todo el territorio de Castilla-La Mancha, como es el caso de Albacete, Almansa, Almuradiel, Caudete, Daimiel, Madridejos, Valdepeñas, o Tarancón, entre otros.
EQUO Castilla-La Mancha asegura que quiso así "hacer visible" su apoyo a esta convocatoria, "comprometiéndose principalmente con las marchas que se hicieron a pie" -en palabras de Azucena Gual, coportavoz de EQUO CLM- como es el caso de la #columnasur, "con quienes empatizamos plenamente y con los que compartimos objetivos en esta movilización conjunta".
La formación comparte los objetivos de la marcha "tales como la lucha contra las políticas de austeridad impuestas por la Troika, y que tanto daño están causando en la sociedad castellanomanchega, contra los recortes, contra el pago de una deuda ilegítima, contra la represión, contra la corrupción".
Además se suman a la "reivindicación de un empleo digno, de los derechos sociales, de una renta básica que garantice las necesidades mínimas básicas como vivienda, luz y agua, y de una libertad democrática y el derecho a decidir", añaden.
"Están vaciando nuestro sistema de derechos"
"Están legalizando la injusticia, vaciando nuestro sistema castellano-manchego de derechos sociales, civiles y constitucionales y la Marcha de la Dignidad es nuestra forma de tejer las alianzas sociales necesarias para iniciar un Proceso Constituyente Ciudadano", asegura Gual.
El objetivo, según EQUO CLM, es salir a la calle e incorporarse a la Marcha de la Dignidad, "porque el Gobierno no puede seguir con su línea política neoliberal y antisocial, traicionándonos a la sombra de las leyes, ni podemos permitir a los políticos actuaciones tan viles como las ocurridas recientemente a integrantes de la Marcha en Caudete, Albacete y Tarancón".
Por su parte, Juan María Arenas, coportavoz del partido autonómico, comenta que "tenemos opiniones diferentes en muchas cosas, pero somos gente de la calle con mucho en común que nos estamos esforzando y tenemos derecho a expresarnos y a protestar por vivir con dignidad".
Lea también:
- IU anima a los toledanos a participar en la Marcha por la Dignidad el 22-M
- Las Marchas de la Dignidad pedirán el sábado en Madrid una solución a la situación "límite" de España