Arturo Romaní ha matizado que este aumento de los fondos propios se hará en colaboración con las entidades financieras que trabajan en este proyecto, con lo que "habrá mucho más margen" para dar crédito a proyectos emprendedores.
Romaní ha hecho estas afirmaciones momentos antes de participar en Toledo en la Jornada 'Instrumentos de apoyo económico-financiero de la Junta en el ámbito de la administración local', puesta en marcha por la Federación de Municipios y Provincias regional.
El titular de Hacienda ha dicho sobre estas jornadas que "tienen un gran interés porque afronta la financiación a las pymes y las herramientas que a través de InverCLM" se ponen a disposición de los emprendedores.
"Teníamos claro que era importante que las herramientas se conocieran, y es fundamental estar en contacto con los alcaldes para que se conozcan", ha señalado. El consejero, además, ha defendido que las distintas administraciones estén "más integradas" y exista una "colaboración y coordinación total" entre ellas.
Desmiente los datos de ATA sobre plazos de pago a proveedores
En otro orden de cosas, Arturo Romaní se ha referido, preguntado por los medios, al informe que la Asociación de Autónomos ATA dado a conocer este lunes, donde se reflejaba que la región está entre las cinco que más tarda en pagar sus facturas, con una media de 118 días.
Según el consejero, "ni mucho menos" se manejan esos plazos, y ha justificado el dato ofrecido por ATA asegurando que puede que se hayan tenido en cuenta para elaborar ese informe facturas por valor de 700 millones de euros que se abonaron con el último tramo del mecanismo de pago a proveedores.
El presidente de la FEMP-CLM agradece la "complicidad" de la Junta
En la inauguración de estas jornadas, el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha agradecido a Arturo Romaní la "complicidad" de la Junta de Comunidades con los ayuntamientos, "que llevaban sin cobrar desde 2008 y estaban al borde de la ruina".
Tal y como ha asegurado, la deuda de la Administración regional con los consistorios "está prácticamente al día" y gracias a las herramientas del Gobierno regional los ayuntamientos "han podido salir adelante".
Además, Lucas-Torres ha puesto en valor que las distintas herramientas del Gobierno regional como el programa InverCLM hacen que la instalación de empresas en los pueblos de la región "sea más fácil".